
Soy un apasionado de los rincones naturales y, cada vez que visito una poza, me doy cuenta de la magia que esconden. La Olla de San Vicente es de esos lugares que te dejan sin palabras: una piscina natural en mitad del bosque, con aguas de un verde casi hipnótico. En pleno verano, cuando el calor aprieta, las piscinas naturales en Asturias como esta son un auténtico regalo para el cuerpo y el espíritu.

Desde que descubrí este paraje he sentido una conexión especial con su entorno, su historia y esa sensación de desconexión total que ofrece. Siente cómo la naturaleza te envuelve y te invita a quedarte un poco más.
Contenido
- 1 Sumérgete en la belleza de la Olla de San Vicente
- 2 Cómo llegar sin perderte a la Olla de San Vicente
- 3 Disfrutar al máximo de la piscina natural de la Olla de San Vicente
- 4 Qué puedes esperar de la playa fluvial de la Olla de San Vicente
- 5 Mis alojamientos recomendados cerca de la Olla de San Vicente
- 6 Qué ver y hacer cerca de la playa fluvial de la Olla de San Vicente
- 7 Playa fluvial de la Olla de San Vicente con niños
- 8 Cómo disfrutar de la Olla de San Vicente con tu perro
- 9 Conoce la ruta de la Olla de San Vicente, una senda que vale la pena
Sumérgete en la belleza de la Olla de San Vicente
La Olla de San Vicente es una de esas joyas naturales que no necesitan presentación. Situada en el cauce del río Dobra, esta piscina natural se ha formado de manera caprichosa con el paso del tiempo, dando lugar a una poza profunda y de aguas color esmeralda que invita a zambullirse sin pensarlo dos veces.
Su nombre hace referencia a su forma redondeada, parecida a una olla, y es sin duda uno de los lugares más bonitos y refrescantes que he tenido el placer de visitar.

Más allá de su belleza escénica, esta olla se encuentra en un enclave privilegiado, rodeado de montañas, bosque y silencio.
Los árboles que bordean el río dan sombra en las horas más calurosas, y las rocas planas junto al agua invitan a tumbarse a descansar, leer o simplemente dejarse llevar por el sonido del agua.
Además, su cercanía a Cangas de Onís la convierte en una escapada perfecta para una excursión de día.
Cómo llegar sin perderte a la Olla de San Vicente
Llegar a la Olla de San Vicente es parte de la experiencia, ya que requiere una caminata sencilla que transcurre junto al río y permite disfrutar del paisaje asturiano en todo su esplendor. Desde el pueblo de Cangas de Onís se toma la N-625 dirección al Puerto del Pontón. A unos 6 kilómetros, justo después del pequeño pueblo de Tornín, verás un restaurante a la izquierda donde es habitual dejar el coche para comenzar la ruta.
El acceso a pie se hace por una pista ancha al principio, que se va estrechando a medida que avanza y se convierte en una senda de piedra junto al río.

Esta parte del recorrido es especialmente bonita, con tramos bajo la sombra de los árboles y otros más abiertos desde donde se escucha el rumor constante del agua. La caminata completa, ida y vuelta, dura alrededor de una hora y media, es de dificultad baja y perfecta para toda la familia.
- Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
- Calzado deportivo de la marca Merrell
- Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
- Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
- Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo
Disfrutar al máximo de la piscina natural de la Olla de San Vicente
Una vez llegas, te das cuenta de que la caminata ha merecido la pena. La piscina natural olla de san vicente tiene un encanto difícil de describir con palabras. El agua, fría pero transparente, te invita a sumergirte sin dudarlo, especialmente en los meses más calurosos.

Nadar en este entorno, rodeado de naturaleza pura, es una experiencia que recomiendo a cualquiera que busque desconectar y reconectar consigo mismo.
Además del baño, puedes explorar el entorno, caminar un poco más río arriba, buscar tu rincón de sombra para hacer un picnic o simplemente disfrutar de la tranquilidad. También es habitual ver a personas lanzándose desde las rocas, aunque siempre hay que tener precaución con la profundidad y las corrientes.
Personalmente, me gusta sentarme junto al agua y ver cómo la luz cambia los tonos del río a lo largo del día.
Qué puedes esperar de la playa fluvial de la Olla de San Vicente
Aunque no cuenta con infraestructuras modernas, la playa fluvial de olla de san vicente tiene lo esencial para disfrutar de un día completo en plena naturaleza.

No hay baños ni bares, por lo que es importante llevar lo necesario: agua, comida, protector solar, calzado adecuado y una bolsa para recoger tus residuos. Esa sencillez, sin embargo, es parte del encanto del lugar. Aquí todo gira en torno a lo natural, a lo básico, a lo real.
El acceso al agua es fácil desde varios puntos y hay zonas de piedra y césped donde instalarse cómodamente. A pesar de ser un sitio popular, sobre todo en verano, el respeto por el entorno suele ser la norma.
- Fabricada en polipropileno
- Con aislamiento de poliestireno expandido para conservar el frío
- Asa ergonómica
- Capacidad para almacenar botellas de 2 litros, latas y tapers
Muchas familias y grupos optan por llevar neveras portátiles, sombrillas pequeñas y algo de música suave, creando un ambiente relajado y amable.
Mis alojamientos recomendados cerca de la Olla de San Vicente
Cuando visité esta zona, me quedé en dos lugares que, sinceramente, me dejaron encantado. El primero fue el Hotel La Cepada, en Cangas de Onís, donde las vistas al valle y el ambiente rústico hacen que te sientas como en casa.
El segundo, más especial aún, fue el Parador de Cangas de Onís, ubicado en un antiguo monasterio rehabilitado, ideal para relajarse después de un día de excursiones y naturaleza.

Ambos alojamientos están a muy poca distancia en coche de la olla, por lo que te permiten aprovechar al máximo el día sin preocuparte por el regreso. Además, desde allí puedes explorar otras rutas o pueblos con mucho encanto en la zona.
Qué ver y hacer cerca de la playa fluvial de la Olla de San Vicente
Si tienes tiempo y ganas de seguir explorando después de visitar la olla, te recomiendo quedarte por la zona. El entorno del río Dobra ofrece más rutas de senderismo, algunas más largas y exigentes, que atraviesan bosques, puentes medievales y prados.

También puedes acercarte a Cangas de Onís, donde disfrutarás de buena comida, arquitectura tradicional y el emblemático puente romano.
Otro plan imperdible es visitar el Santuario de Covadonga o subir hasta los Lagos, una excursión perfecta para completar tu viaje.

En verano, la zona suele acoger ferias gastronómicas, mercados artesanales y pequeñas festividades locales que hacen la experiencia aún más completa.
Playa fluvial de la Olla de San Vicente con niños
Uno de los aspectos más bonitos de la Olla de San Vicente Asturias es que es un plan ideal para hacer con niños. La ruta hasta la poza es sencilla, aunque conviene evitar los carritos y optar por mochilas portabebés si vas con los más pequeños. El sendero no tiene grandes desniveles, pero sí tramos estrechos donde conviene estar atentos.

Una vez en la olla, los niños disfrutan muchísimo del entorno. Hay zonas poco profundas para chapotear, piedras para lanzar al río y sombra suficiente para descansar cuando el sol aprieta.
Llevando algo de comida, juguetes de agua y muchas ganas de pasarlo bien, el día se convierte en una pequeña aventura para toda la familia.
Cómo disfrutar de la Olla de San Vicente con tu perro
Si eres de los que no se separan de su perro ni en vacaciones, estás de suerte: la olla de san vicente piscina natural es un lugar dog-friendly, perfecto para disfrutar con tu mascota. Durante todo el trayecto de la senda se ven perros paseando felices junto a sus dueños, explorando el bosque, metiéndose al agua o descansando en la sombra.

Eso sí, es importante respetar unas normas básicas: llevarlo con correa, recoger sus excrementos y evitar que moleste a otros bañistas.
Hay muchas zonas tranquilas donde pueden refrescarse y relajarse contigo. Mi perro disfrutó tanto como yo y, sin duda, es una experiencia que repetiré.
Conoce la ruta de la Olla de San Vicente, una senda que vale la pena
La Senda de la Olla de San Vicente no es solo un camino hacia una piscina natural, es en sí una experiencia que merece la pena vivir.
Este sendero bordea el río Dobra desde el inicio en el Puente Dobra hasta la poza, combinando tramos de pista forestal con otros más estrechos y rocosos.

El sonido del agua, la sombra de los árboles y la vegetación que se abre paso a cada lado hacen que la caminata sea un verdadero placer.
- Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
- Calzado deportivo de la marca Merrell
- Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
- Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
- Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo
Es una ruta de unos 5,2 kilómetros entre ida y vuelta, muy asequible para todos los niveles y edades.

El recorrido va ganando belleza a medida que avanzas y, al llegar a la olla, sientes que todo ha valido la pena. Es sin duda uno de los paseos más bonitos y accesibles que he hecho en Asturias.
La Olla de San Vicente es uno de esos lugares que te atrapan y se quedan contigo. Una piscina natural olla de san vicente rodeada de árboles, con un camino precioso, sin grandes complicaciones y perfecta para pasar el día.
Tanto si buscas desconectar como si viajas en familia o con tu perro, esta escapada es un acierto seguro. Desde Piscinas Naturales España, te animo a dejarte conquistar por este rincón asturiano y vivirlo con todos los sentidos.