
Cada verano busco lugares donde pueda escapar del calor sofocante de la ciudad sin tener que hacer un gran viaje. Y uno de mis descubrimientos favoritos es, sin duda, el complejo de Piscinas Naturales Las Berceas, en pleno corazón de la sierra madrileña. Situadas en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este oasis natural se ha convertido en un clásico para quienes buscan una experiencia refrescante rodeada de pinos, naturaleza y tranquilidad.

Las piscinas naturales Madrid no son muchas, pero Las Berceas destacan por su enclave único, su agua fresca y limpia y su buena organización. Están ubicadas dentro del parque recreativo Las Berceas, en Cercedilla, y su fama no es casual: es un entorno que lo tiene todo para pasar un día completo con amigos, familia o en solitario.
El acceso a las piscinas de Las Berceas es mediante entrada controlada, lo que asegura un aforo razonable y una experiencia mucho más agradable que otras zonas más masificadas. Además, están perfectamente integradas en el entorno natural del valle de la Fuenfría, y desde la propia zona de baño se pueden contemplar las montañas y los pinares.

Un detalle que siempre me ha encantado es que, aunque son artificiales en su construcción, se llenan con agua natural de manantial, lo que les da una temperatura ideal y una calidad excelente. Sin duda, uno de esos rincones que merece la pena tener en el radar para los meses de calor.
Contenido
- 1 Cómo llegar a Piscinas Naturales Las Berceas
- 2 Qué hacer en Piscinas Naturales Las Berceas
- 3 Instalaciones y comodidades en las berceas piscinas naturales
- 4 Dónde alojarte cerca de Piscinas Naturales Las Berceas
- 5 Qué puedes hacer en los alrededores de las berceas piscinas naturales
- 6 Piscinas Naturales Las Berceas con niños
- 7 Piscinas Naturales Las Berceas con perros
- 8 Piscinas Naturales Las Berceas precio
- 9 Opiniones de Piscinas Naturales Las Berceas
Cómo llegar a Piscinas Naturales Las Berceas
Llegar hasta las Piscinas Naturales Las Berceas es bastante sencillo, especialmente si vives en Madrid o alrededores. Están situadas en Cercedilla, a poco más de una hora del centro de Madrid en coche, y el trayecto hasta allí es todo un paseo por paisajes serranos que ya anticipan lo que te espera al llegar.
Si vas en coche, simplemente debes tomar la A-6 dirección A Coruña, desviarte hacia Collado Villalba y luego seguir hasta Cercedilla por la M-622. Una vez en el pueblo, sigue las indicaciones al parque recreativo Las Berceas, ubicado al final de la carretera de las Dehesas. Hay un parking público en la zona, aunque en temporada alta se llena rápido, así que conviene llegar pronto.
Otra opción muy recomendable es ir en tren. Desde la estación de Atocha o Chamartín puedes tomar la línea C-8 de Cercanías Renfe que llega directamente a Cercedilla. Desde la estación, se puede caminar hasta Las Berceas en unos 40 minutos, atravesando un entorno precioso de senderos, puentes de madera y sombra de pinares. Es una ruta fácil y muy agradable.
También puedes tomar un taxi desde el centro del pueblo o incluso usar aplicaciones como Blablacar para compartir coche si no tienes transporte propio. Ir caminando es parte del encanto, pero si llevas mucha carga, mejor prever el transporte.
Qué hacer en Piscinas Naturales Las Berceas
Además de disfrutar de un buen chapuzón en sus aguas cristalinas, en las piscinas de Las Berceas puedes hacer mucho más. El entorno es perfecto para un día completo de naturaleza, descanso y ocio al aire libre. Para empezar, la zona de baño está dividida en dos grandes piscinas, con profundidad variable, lo que permite que tanto niños como adultos disfruten sin problemas.

El césped natural que rodea las piscinas es amplio y está muy cuidado, ideal para tumbarte con una toalla, leer o tomar el sol. También hay zonas de sombra gracias a los pinos de alrededor, lo que se agradece especialmente en los días más calurosos.
Para los más activos, justo al salir del área de baño puedes acceder a varias rutas de senderismo por el valle de la Fuenfría. Algunas de ellas conectan con restos históricos como la Calzada Romana o el Mirador de los Poetas. Siempre que vengo aquí intento combinar un paseo matinal con una tarde de relax en el agua.

En el propio parque recreativo Las Berceas hay una pequeña zona de juegos, mesas para picnic y hasta un merendero con chiringuito donde puedes comprar algo de comer o beber. También hay socorristas, duchas y vestuarios, lo que convierte el espacio en uno de los más completos de la región.
Instalaciones y comodidades en las berceas piscinas naturales
El parque recreativo Las Berceas cuenta con unas instalaciones que sorprenden por lo bien cuidadas que están, a pesar de su gran afluencia en verano. Las dos piscinas están rodeadas de césped, con accesos bien señalizados, escaleras metálicas para entrar al agua y zonas de poca profundidad para los más pequeños.

A pocos metros de las piscinas hay un bloque de baños y vestuarios bastante amplios, además de duchas exteriores para enjuagarse antes y después del baño. La limpieza es bastante buena para el volumen de visitantes, algo que valoro mucho cuando voy con amigos o familia.
También dispones de un chiringuito donde se pueden comprar bebidas frías, bocadillos o helados, aunque siempre recomiendo llevar comida de casa si quieres hacer picnic en las mesas habilitadas o sobre el césped.

En cuanto a seguridad, el recinto está vallado y controlado por personal del ayuntamiento. Hay socorristas durante todo el horario de apertura, lo que hace que bañarse sea más tranquilo. Las piscinas naturales Las Berceas son, sin duda, de las mejor preparadas de Madrid.
Dónde alojarte cerca de Piscinas Naturales Las Berceas
Si quieres pasar un fin de semana completo en la zona, Cercedilla ofrece varias opciones de alojamiento. Desde hoteles con encanto hasta casas rurales en plena naturaleza, todo está a muy poca distancia de las piscinas de Las Berceas.
Yo me he alojado en el Hotel Rural Los Frutales, a solo 5 minutos en coche de la zona de baño. Tiene habitaciones sencillas, pero limpias y con vistas espectaculares a la sierra. Además, el desayuno casero es de los que se recuerdan.
También pasé una noche en el Hostal Aribel Longinos, justo en el centro de Cercedilla, muy práctico si vas en tren. Es un alojamiento económico pero muy cómodo, y desde allí puedes llegar caminando a Las Berceas sin problema.
Hay también casas rurales como El Balcón de Cercedilla o el Camping de las Dehesas, perfectas para quienes quieren estar aún más cerca del entorno natural. Todo depende del tipo de escapada que tengas en mente.
Qué puedes hacer en los alrededores de las berceas piscinas naturales
Los alrededores del parque recreativo Las Berceas están repletos de planes para complementar tu día de piscina. Por ejemplo, puedes hacer una ruta a pie por la Calzada Romana, un antiguo camino empedrado con siglos de historia. Es un paseo ideal para familias o para hacer antes de un baño.

Otro plan muy recomendable es visitar el Mirador de Vicente Aleixandre o el Mirador de los Poetas, ambos con vistas espectaculares sobre el valle. Si te gusta la bici, hay rutas de montaña perfectamente señalizadas.
En el pueblo de Cercedilla también puedes visitar el Museo del Esquí, pequeño pero interesante, y descubrir el encanto de su arquitectura serrana. En verano, suelen organizarse conciertos, mercadillos y actividades culturales.
Y si lo tuyo es la gastronomía, estás en el sitio adecuado: en Cercedilla hay bares y restaurantes donde probar carnes a la brasa, caldos serranos y productos locales. Después de un día en las piscinas naturales Madrid, no hay nada como sentarse en una terraza con una buena tapa.
Piscinas Naturales Las Berceas con niños
Las Piscinas Naturales Las Berceas son una opción perfecta para disfrutar en familia. Cuentan con zonas de poca profundidad, espacio amplio para juegos y la tranquilidad de tener socorristas durante todo el horario de baño.

Uno de los puntos fuertes para ir con niños es el césped amplio, donde pueden correr y jugar sin peligro. Además, al estar en un entorno natural y vallado, es más fácil vigilarlos. Hay varias mesas para comer o merendar, y también duchas y baños cerca, lo cual facilita mucho la logística familiar.
Recomiendo llevar sombrilla o tienda pequeña, ya que aunque hay sombra natural, se llena pronto. Y no olvides la crema solar, ya que el sol pega fuerte incluso en la sierra.
En definitiva, si buscas un plan con niños donde puedan pasarlo bien y estar seguros, las Berceas Cercedilla es uno de los mejores sitios cerca de Madrid.
Piscinas Naturales Las Berceas con perros
Lamentablemente, tengo que decir que no está permitido acceder con perros a la zona de baño de Las Berceas. Esto se debe principalmente a cuestiones de seguridad e higiene, y es algo que está claramente indicado en la entrada al recinto. Así que si tienes mascota, tendrás que dejarla en casa o planificar otra escapada distinta.

Si viajas con tu perro, puedes aprovechar las rutas de senderismo del entorno, que sí están abiertas a mascotas. Por ejemplo, el Camino Puricelli o los caminos del valle de la Fuenfría son ideales para pasear con ellos y disfrutar del aire libre.
También hay zonas de descanso y merenderos fuera del área de baño donde podrías hacer un picnic con tu mascota, siempre respetando las normas. Aun así, si tu plan principal es bañarte, este no es un lugar pet-friendly.
Piscinas Naturales Las Berceas precio
Uno de los aspectos más importantes al planear una visita a Las Berceas es saber cuánto cuesta. Las tarifas de entrada para el verano 2024, según el Ayuntamiento de Cercedilla, son las siguientes:
- Adultos (mayores de 14 años): 7 €
- Niños (de 4 a 14 años): 4 €
- Mayores de 65 años: 4 €
- Entrada gratuita para menores de 4 años
El precio incluye acceso a las dos piscinas, uso del césped, servicios y vestuarios. El horario es de 10:00 a 20:00 h, con control de aforo. En temporada alta, las entradas se pueden comprar online a través del sitio oficial del Ayuntamiento de Cercedilla para evitar colas.
También hay un bono de 10 accesos con descuento, ideal si piensas venir varias veces durante el verano. El aparcamiento tiene coste adicional de unos 3 €, aunque si llegas temprano es fácil aparcar gratis en zonas cercanas.
Opiniones de Piscinas Naturales Las Berceas
Las opiniones sobre las Piscinas Naturales Las Berceas son, en su mayoría, muy positivas. En plataformas como Google Maps o TripAdvisor, la gente destaca la limpieza del lugar, el entorno natural espectacular y la tranquilidad incluso en días de mayor afluencia.
Muchos visitantes valoran que no sea un sitio masificado como otras piscinas de Madrid y que, a pesar de tener aforo limitado, el espacio sea suficiente para estar cómodo. También se destaca la buena organización y la presencia de socorristas.

Algunos comentarios negativos se centran en el precio de la entrada, que puede parecer alto comparado con otras piscinas, y en la prohibición de mascotas. También se aconseja llegar pronto para encontrar buen sitio, sobre todo en fines de semana.
Mi experiencia personal ha sido siempre positiva: el agua está limpia, el ambiente es respetuoso y el paisaje natural le da un plus que no encuentras en ninguna piscina urbana.
Las Piscinas Naturales Las Berceas son uno de esos sitios que, una vez los conoces, repites verano tras verano. Entre el entorno de montaña, las instalaciones cuidadas y la tranquilidad que se respira, es una de las mejores opciones de piscinas naturales Madrid.
Si aún no las conoces, este verano es el momento perfecto. Y ya sabes, en nuestro blog Piscinas Naturales España siempre te descubrimos rincones como este, para que no te pierdas lo mejor de cada provincia.