Saltar al contenido

Piscina Natural de Riosequillo en Buitrago de Lozoya: La Piscina Más Grande de España

La piscina natural de Riosequillo es, sin duda, uno de esos rincones únicos que te sorprenden por su tamaño, su entorno y la variedad de servicios que ofrece. Situada en el precioso municipio de Buitrago de Lozoya, al norte de Madrid, esta piscina no es una cualquiera: es la más grande de España, con una lámina de agua de más de 4 200 metros cuadrados.

En mi última visita, quedé impresionado no solo por sus dimensiones, sino también por el entorno que la rodea: montañas, naturaleza viva y un aire puro que solo encuentras en lugares alejados del bullicio de la ciudad. Sin duda, un tesoro dentro de las mejores piscinas naturales de Madrid.

Esta piscina forma parte del área recreativa de Riosequillo, un espacio que combina ocio, deporte y naturaleza en perfecta armonía. Su historia se remonta a una rehabilitación bien pensada que ha convertido lo que fue un embalse en desuso en un oasis veraniego para todos. El entorno es completamente accesible y está lleno de zonas verdes para descansar, leer o simplemente disfrutar del paisaje.

Cómo llegar a la piscina natural de Riosequillo

Llegar a la piscina natural de Riosequillo es sencillo tanto en coche como en transporte público. Si vas en coche desde Madrid, solo tienes que tomar la A‑1 (Autovía del Norte) y salir por la salida 74. Si vas en fin de semana, la mejor opción es tomar el desvío del kilómetro 72, ya que es el más directo hacia el área recreativa.

 

Para los que prefieren dejar el coche en casa, hay varias líneas de autobús que salen desde Plaza de Castilla: 191, 191e, 194a, 195a, 196, 199, entre otras. La parada más cercana te deja a unos 15 minutos caminando, en un paseo muy agradable.

La accesibilidad es otro punto a favor. El aparcamiento gratuito tiene espacio para más de 700 coches y está preparado para personas con movilidad reducida. Además, el recinto cuenta con sillas anfibias y rampas que permiten a todos disfrutar del baño sin barreras.

Oferta
SAGUARO Escarpines Hombre Mujer para Buceo Snorkel Surf Natación Piscina Vela Mares Rocas Río Zapatos para Agua Calzado Playa Zapatillas Deportes Acuáticos (Negro,36/37 EU)
  • Material Transpirable: El material de punto transpirable puede mantener los pies secos y cómodos
  • Tela Elástica: La línea superior elástica hace que sea fácil ponerse y quitarse los zapatos de agua
  • Solura de Goma: La suela sin deslizamiento proporciona una buena protección de pies, para que pueda mantenerlo alejado de la arena y las piedras calientes
  • Sentimiento Descalzo: Los escarpines son cómodos y flexibles, que te brindan una sensación de descalzo
  • Fácil de Transportar: Los zapatillas para rio son ligeros y suaves, que se pueden plegar y fácil de transportar

Mi consejo es que vayas temprano si planeas ir en fin de semana o festivo. Aunque el aforo es amplio, se llena rápido por ser un lugar tan demandado.

Qué hacer en la piscina natural de Riosequillo

La oferta de actividades dentro del recinto de la piscina Lozoya de Buitrago es variada y pensada para todos los públicos. Además del baño en una de las piscinas más espectaculares del país, puedes disfrutar de zonas de césped para tomar el sol, un parque infantil ideal para los más peques y hasta un pequeño jardín botánico que sorprende a más de uno.

Para los más activos, hay una pista polideportiva, perfecta para jugar al fútbol o al voleibol. También se puede hacer senderismo por los alrededores del embalse o, si prefieres algo más relajado, disfrutar de un picnic en las áreas recreativas de Riosequillo.

Lo que más me gustó fue la sensación de estar en plena naturaleza, pero con todas las comodidades. Si eres de los que disfrutan del deporte, la tranquilidad y el agua en el mismo lugar, este sitio es para ti.

Instalaciones y comodidades en la piscina naturales Buitrago de Lozoya

Las piscinas naturales Buitrago están equipadas con todo lo necesario para pasar un día cómodo y seguro. Además de la gran piscina principal, hay una piscina infantil con poca profundidad, perfecta para familias.

Los baños, vestuarios y duchas están bien mantenidos. Hay muchas zonas de sombra bajo los árboles, así como bancos y mesas de picnic. También encontrarás un bar‑restaurante con terraza, ideal para comer algo sin salir del recinto.

Durante mi visita, todo estaba muy limpio y bien organizado. Hay socorristas durante todo el horario de apertura y personal de seguridad que garantiza un ambiente familiar.

¿Cuánto cuesta la piscina de Buitrago de Lozoya?

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen es cuánto cuesta entrar a la piscina natural de Riosequillo. Las tarifas varían en función del día de la semana y del tipo de visitante:

  • Entre semana (martes a viernes):
    • General: 8 – 9 €
    • Reducción (niños, mayores, discapacidad): 5 – 6 €
    • Grupos (con reserva): 5 – 6 €
  • Fines de semana y festivos:
    • General: 12 – 14 €
    • Reducción: 8 – 10 €
    • Empadronados en Buitrago: 0 – 3 €

Los lunes está cerrada, salvo festivos. Las entradas se compran presencialmente, una por persona, y no permiten reserva online para particulares. Aun así, recomiendo llegar pronto, ya que el aforo máximo es de unas 2 305 personas.

Dónde alojarte cerca de la piscina natural de Riosequillo

Si decides pasar más de un día por la zona, hay buenas opciones para dormir cerca de la piscina natural de Riosequillo. Uno de mis favoritos es el Hotel La Beltraneja, ubicado en el mismo centro histórico de Buitrago de Lozoya, en una antigua casona medieval restaurada. Ideal para parejas.

 

También me he alojado en el Camping El Picachuelo, una opción económica y perfecta para familias o grupos de amigos. Está a menos de 10 minutos en coche de la piscina, en plena naturaleza y con vistas al embalse.

En general, la zona ofrece desde casas rurales hasta hoteles con encanto. Lo mejor es alojarse en Buitrago de Lozoya o en pueblos cercanos como Villavieja del Lozoya o Gascones, para estar cerca de todo.

Qué puedes hacer en los alrededores de piscina naturales Buitrago de Lozoya

Los alrededores de las piscinas naturales Buitrago están repletos de lugares para explorar. Una ruta muy recomendable es la que bordea el embalse de Riosequillo, perfecta para una caminata al atardecer.

Buitrago de Lozoya en sí es una joya. Su recinto amurallado, el Museo Picasso y el puente del Arrabal son imprescindibles. Además, puedes visitar el castillo, la iglesia de Santa María del Castillo y recorrer el paseo por la muralla.

También hay actividades como piragüismo, rutas a caballo o ciclismo de montaña, ideales para aprovechar el entorno natural. Y si te gusta la gastronomía, hay bares y asadores con cocina tradicional serrana para chuparse los dedos.

piscina naturales Buitrago de Lozoya con niños

Viajar con niños a las piscinas naturales Buitrago de Lozoya es una apuesta segura. El recinto está diseñado para familias, con zonas amplias de césped, sombra y una piscina infantil muy bien vigilada.

Hay un parque infantil dentro del complejo y zonas de picnic donde puedes llevar tu propia comida. También tienen baños adaptados para los peques y cambiadores.

Mis hijos disfrutaron muchísimo corriendo por el césped, nadando en la zona segura para ellos y jugando con otros niños. Además, el ambiente es muy familiar y tranquilo.

Un consejo práctico: lleva gorra, crema solar y una sombrilla por si no encuentras sombra libre, especialmente en días muy concurridos.

piscina Lozoya de Buitrago con perros

Una buena noticia para los amantes de los animales: la piscina Lozoya de Buitrago permite el acceso con perros, siempre que estén controlados y no se bañen en la zona de baño.

Hay espacios con sombra y zonas alejadas del agua donde pueden descansar. También he visto a gente con sus mascotas en la zona de merendero, aunque no es un lugar específicamente acondicionado para perros.

Mi recomendación es llevar una correa larga, agua fresca y una esterilla donde puedan tumbarse. Si tu perro es sociable, seguro que lo pasa genial.

Visitar la piscina natural de Riosequillo ha sido una de las mejores escapadas que he hecho cerca de Madrid. Naturaleza, agua fresca, instalaciones excelentes y actividades para todos. Si estás pensando en pasar un día diferente en las piscinas naturales de Madrid, este es el lugar ideal.

Y recuerda, en nuestro blog Piscinas Naturales España, seguimos descubriendo los rincones más bonitos y refrescantes del país. ¡Te espero en la próxima aventura!