Saltar al contenido

Área recreativa Puente de Castrillón: una piscina natural escondida en Asturias

Siempre que tengo oportunidad, me escapo a rincones poco conocidos, y uno de los que más me ha sorprendido últimamente es la Área recreativa Puente de Castrillón. Se trata de un enclave natural en pleno concejo de Boal, rodeado de un frondoso bosque atlántico y bañado por las aguas del río Navia. Un paraíso escondido donde el sonido del agua se mezcla con el canto de los pájaros.

Este espacio recreativo forma parte del catálogo de piscinas naturales de Asturias y destaca por su entorno virgen, su limpieza y su ambiente tranquilo. No hay aglomeraciones ni estrés, solo naturaleza en estado puro. El Puente de Castrillón, que da nombre al lugar, es un antiguo paso que conecta los dos márgenes del río y añade un toque de encanto rústico al paisaje.

La piscina natural Castrillón es perfecta para darse un baño refrescante en verano. El agua es clara y fresca, proveniente directamente del río, y cuenta con una pequeña zona habilitada para el baño con trampolín incluido. A un lado, una cascada natural decora el entorno, haciendo que este lugar parezca sacado de un cuento.

Además de su belleza, esta área recreativa tiene historia. En sus alrededores se han encontrado restos de antiguos caminos y asentamientos, lo que demuestra que este punto fue importante para la comunicación entre pueblos. Si buscas desconectar, respirar aire puro y sumergirte en una Asturias más salvaje, este es tu sitio.

Cómo llegar a Área recreativa Puente de Castrillón

Llegar a la Área recreativa Puente de Castrillón es parte de la aventura. Está ubicada en el concejo de Boal, en el occidente asturiano, una zona montañosa y tranquila. Si vienes desde Oviedo, el trayecto dura aproximadamente 2 horas en coche, tomando la A-63 y después la AS-12 hasta Boal. Desde allí, solo hay que seguir las indicaciones hacia Castrillón.

El acceso por carretera está bien señalizado, aunque en los últimos kilómetros se estrecha un poco, típico de las carreteras rurales asturianas. Aun así, es transitable sin problema para coches particulares. Hay una pequeña zona habilitada para aparcar muy cerca del área recreativa.

En transporte público, la cosa se complica un poco. No hay una línea directa de autobuses que llegue hasta el Puente de Castrillón Boal, pero sí se puede llegar a Boal desde Oviedo o Navia, y desde allí tomar un taxi o hacer parte del recorrido a pie. Es ideal si te gusta el senderismo y prefieres llegar caminando disfrutando del paisaje.

También es posible acceder a pie desde rutas cercanas como la Senda Verde del Navia. Esta alternativa es muy recomendada si lo que buscas es una experiencia completa de naturaleza. Lleva agua, buen calzado y prepárate para disfrutar del camino.

Oferta
Merrell Moab 3, Zapato de Senderismo Hombre, Beige (Pecan), 43.5 EU
  • Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
  • Calzado deportivo de la marca Merrell
  • Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
  • Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
  • Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo

Qué hacer en Área recreativa Puente de Castrillón

En cuanto pones un pie en esta área, el cuerpo te pide relajarte y disfrutar. La Área recreativa Puente de Castrillón ofrece múltiples opciones para pasar el día, tanto si vas solo como en grupo o en familia. La atracción principal es sin duda su piscina natural Castrillón, ideal para bañarse en verano gracias a sus aguas limpias y frescas.

Además del baño, hay una pequeña zona de césped perfecta para tumbarse al sol, leer o hacer un picnic. También cuenta con un trampolín de piedra que hace las delicias de los más atrevidos. A pocos metros, una cascada cae suavemente sobre una poza más profunda, donde puedes refrescarte o simplemente contemplar el sonido del agua.

Si eres amante del senderismo, este enclave te encantará. Puedes aprovechar las rutas que pasan cerca, como la que conecta con el embalse de Doiras o la que lleva hasta el núcleo de Penouta, atravesando bosques y antiguos caminos rurales. No olvides tu cámara: los paisajes aquí son espectaculares.

Para los que prefieren un plan más tranquilo, recomiendo llevar una manta, comida y pasar el día sin prisa. Escuchar el agua correr, leer bajo la sombra de los árboles o simplemente disfrutar del entorno son actividades perfectas en este rincón natural. Y si te gusta la fotografía, cada rincón tiene su encanto, especialmente el Puente de Castrillón, que luce de forma distinta según la hora del día.

Instalaciones y comodidades en Puente de Castrillón

Aunque se trata de un lugar bastante natural, la zona del Puente de Castrillón cuenta con algunas instalaciones básicas que hacen la visita más cómoda. Encontramos una zona de aparcamiento muy cercana, una pequeña explanada con mesas de picnic de madera y un par de bancos distribuidos por la sombra de los árboles.

En cuanto a servicios, hay una fuente de agua potable y papeleras, lo cual ayuda a mantener el espacio limpio. No hay baños públicos ni chiringuitos, por lo que te recomiendo llevar todo lo que necesites: agua, comida, y algo para protegerte del sol si vas en las horas más calurosas.

Las infraestructuras están bien cuidadas y se nota que los visitantes respetan el lugar. No encontrarás aglomeraciones ni basura, algo que se agradece profundamente. El entorno se mantiene muy natural, sin apenas alteraciones humanas, lo que refuerza la sensación de estar en un pequeño oasis escondido.

La piscina natural Boal está parcialmente delimitada para facilitar el acceso al agua y tiene una pequeña zona de piedras donde puedes sentarte con los pies en remojo. A pesar de su aspecto salvaje, es un entorno seguro y tranquilo. Si vas con niños, conviene vigilarlos cerca del río, ya que no hay socorristas.

Dónde alojarte cerca de Área recreativa Puente de Castrillón

Si quieres quedarte más de un día por la zona —cosa que recomiendo—, tienes varias opciones de alojamiento cerca de la Área recreativa Puente de Castrillón. En Boal encontrarás pequeños hoteles rurales y apartamentos que conservan el encanto típico asturiano.

Personalmente, me he alojado en el Hotel Rural Casa de la Veiga, a unos 20 minutos en coche. Es un alojamiento con mucho encanto, habitaciones amplias y un desayuno casero que todavía recuerdo. También pasé una noche en el Hotel El Castro, más cerca de Navia, ideal si buscas explorar también la costa asturiana.

Para los más aventureros, hay zonas de camping habilitadas en el entorno, especialmente hacia el embalse de Doiras. Algunas casas rurales incluso ofrecen acceso a senderos que llevan directamente al Puente de Castrillón. Lo importante es que elijas un lugar tranquilo donde puedas descansar bien y seguir explorando la zona.

Qué puedes hacer en los alrededores de Puente de Castrillón

Los alrededores del Puente de Castrillón son una maravilla por descubrir. A pocos kilómetros puedes visitar el embalse de Doiras, un lugar perfecto para pasear, observar aves o simplemente disfrutar del silencio. También puedes acercarte a la Senda Verde del Navia, ideal para caminar entre bosques y riachuelos.

Otra opción interesante es visitar el Cascayu, una pequeña ruta circular desde Boal que pasa por fuentes, miradores y zonas de baño. En cuanto a turismo cultural, Boal cuenta con un pequeño pero interesante museo etnográfico donde puedes conocer más sobre la vida tradicional asturiana.

Durante el verano se celebran varias festividades locales que merecen la pena, como las fiestas patronales de San Pedro o el Mercado Tradicional de productos de la comarca. La gastronomía local también es un punto fuerte: no dejes de probar el chosco, la empanada y los postres caseros.

Y si tienes más tiempo, te recomiendo subir hasta Penouta, una aldea de montaña con vistas espectaculares y restos arqueológicos. Es un plan ideal para una excursión de un día desde el Puente de Castrillón Boal.

Puente de Castrillón con niños

Si viajas con niños, la Área recreativa Puente de Castrillón es una opción fantástica. El entorno es seguro, con zonas de césped para jugar, espacio para correr y el río para chapotear. Eso sí, como no hay socorristas ni delimitación clara de profundidad, conviene estar atentos en todo momento.

Llevar juguetes de agua, comida fácil de compartir y crema solar es casi obligatorio. Hay zonas con sombra para descansar y el entorno ofrece muchas oportunidades educativas: observar libélulas, buscar huellas de animales o simplemente enseñarles a cuidar la naturaleza.

También puedes combinar la visita con un paseo corto por alguna ruta cercana, adaptada para niños. La Senda Verde o la zona del embalse tienen tramos muy accesibles. Y si se cansan, siempre queda la opción de merendar al borde del agua y descansar bajo los árboles.

En general, es un plan perfecto para una salida familiar tranquila y diferente. La sensación de libertad y contacto con la naturaleza deja huella en los más pequeños.

Puente de Castrillón con perros

Si estás pensando en llevar a tu perro, tengo buenas noticias: la Área recreativa Puente de Castrillón es apta para mascotas. No hay restricciones visibles ni carteles que lo prohíban, y el entorno natural permite que los perros se muevan con libertad, siempre bajo control.

Eso sí, recuerda llevar correa, bolsas para recoger los excrementos y agua para tu compañero peludo. Aunque el río es ideal para que se refresquen, hay zonas de corriente, así que conviene vigilar si se alejan.

No hay áreas específicas para mascotas, pero el entorno es tan abierto que no hace falta. Es habitual ver a senderistas o familias con perros disfrutando del entorno. Lo más importante es mantener una actitud respetuosa para que todos podamos seguir disfrutando de este paraíso natural.

Un consejo: llega temprano para encontrar un buen sitio con sombra y menos gente, especialmente en fines de semana de verano. Así podrás pasar un día inolvidable en plena naturaleza con tu perro.

Visitar la Área recreativa Puente de Castrillón es una experiencia única para los que amamos la naturaleza en estado puro. Ya sea para darte un baño, pasear entre árboles o simplemente desconectar del mundo, este rincón del occidente asturiano tiene todo lo necesario.

Te invito a descubrirlo y a seguir explorando más lugares como este en nuestro blog Piscinas Naturales España, donde compartimos los secretos mejor guardados del país.