
La Piscina Natural Pozo de las Paredes es uno de esos rincones donde la naturaleza ha sabido esculpir algo realmente único. Situada en pleno corazón de la Sierra de Gredos, esta poza se forma en el río Barbellido justo en el punto en que dos enormes paredes de granito encierran el agua formando un estrecho paso natural.

La sensación de bañarse en este lugar es casi mágica: el agua es cristalina, fría y completamente pura, fluyendo con fuerza en época de deshielo.
Lo que más me impresionó la primera vez que lo visité fue cómo el entorno parece haber quedado detenido en el tiempo. Todo está en estado prácticamente salvaje.
No hay construcciones intrusivas ni elementos artificiales que rompan el encanto natural del paisaje. Solo el murmullo del agua, las rocas, los helechos y los pinares que envuelven la poza. La Poza de las Paredes es, sin exagerar, uno de los mejores ejemplos de lo que las piscinas naturales Ávila pueden ofrecer a los viajeros.
Además de su belleza, este enclave guarda historias locales que le otorgan un aire aún más misterioso. Se dice que en ciertas noches de verano aparecen reflejos o luces misteriosas entre las aguas, como si el propio lugar conservara secretos antiguos.

Estas leyendas se suman a la experiencia, dotándola de una atmósfera especial difícil de describir si no se ha estado allí.
Contenido
- 1 Cómo llegar a Piscina Natural Pozo de las Paredes
- 2 Qué hacer en Piscina Natural Pozo de las Paredes
- 3 Instalaciones y comodidades en Pozo de las Paredes
- 4 Dónde alojarte cerca de Piscina Natural Pozo de las Paredes
- 5 Qué puedes hacer en los alrededores de Pozo de las Paredes
- 6 Pozo de las Paredes con niños
- 7 Poza de las paredes con perros
- 8 Puente romano del pozo de las paredes
- 9 Bar restaurante pozo de las paredes
Cómo llegar a Piscina Natural Pozo de las Paredes
Acceder a la Piscina Natural Pozo de las Paredes es sencillo, aunque hay que tener en cuenta algunos detalles para llegar sin contratiempos. El punto de referencia más cercano es el pequeño pueblo de Navacepeda de Tormes. Desde allí parte una carretera local que baja serpenteando hasta el cauce del río Barbellido, donde encontrarás un pequeño aparcamiento gratuito que suele llenarse en verano, por lo que conviene ir pronto.
El último tramo hasta la poza se hace a pie, cruzando un corto sendero de tierra que no presenta dificultad. En apenas cinco minutos estás ya junto al agua. La ruta es accesible para familias con niños e incluso para personas mayores que caminen con seguridad. Aunque no es recomendable llevar carritos de bebé por el terreno algo irregular, es una caminata muy llevadera y muy bonita.
- Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
- Calzado deportivo de la marca Merrell
- Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
- Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
- Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo
Desde ciudades como Ávila o incluso Madrid, el acceso en coche es muy directo. La carretera CL-501 y luego la N-502 permiten conectar con la zona de Gredos en poco tiempo. Si no dispones de coche, puedes llegar en autobús hasta pueblos como Hoyos del Espino, y desde allí organizar una excursión en taxi o con rutas guiadas. En general, es un sitio bastante bien comunicado para estar en plena sierra.
Qué hacer en Piscina Natural Pozo de las Paredes
La principal actividad, sin duda, es bañarse. El agua está siempre fría, incluso en pleno agosto, pero precisamente eso es parte del encanto. Esa sensación de zambullirse en una poza helada, rodeado de montañas, es algo que se queda grabado en la memoria. En los pozos de las paredes el contraste entre el calor del verano y el frescor del agua es perfecto.

Además del baño, puedes pasar horas simplemente descansando al sol sobre las grandes rocas planas que rodean la poza. El entorno invita a la desconexión absoluta.
Es habitual ver grupos de amigos con sus bocadillos, parejas disfrutando del paisaje en silencio o familias jugando con los más pequeños en las zonas de menor profundidad. Es un lugar donde el tiempo se desacelera.
Para los más activos, hay rutas de senderismo que parten desde la zona y conectan con otras pozas, arroyos y miradores. También es una zona interesante para quienes disfrutan de la fotografía de naturaleza, por los juegos de luz que se forman en el agua y el impresionante contraste de colores entre las rocas y el bosque. Y si eres de los que buscan rincones singulares, este lugar supera cualquier expectativa.
Instalaciones y comodidades en Pozo de las Paredes
Aunque se trata de un entorno natural, el Pozo de las Paredes cuenta con algunas comodidades que hacen la experiencia más agradable. Junto al puente hay una pradera habilitada donde puedes extender la toalla, comer tranquilamente o descansar a la sombra de los árboles. Es una zona ideal para pasar el día completo, especialmente en familia.

Hay mesas de picnic, bancos rústicos y un camino de acceso muy bien acondicionado. Sin embargo, no encontrarás duchas, vestuarios ni baños públicos, por lo que es importante ir preparado. Llevar agua, algo de comida, y una mochila con lo imprescindible es lo más recomendable. Aun así, la sensación de libertad y contacto con la naturaleza compensa con creces la falta de infraestructuras modernas.

La zona es muy segura, no hay corrientes peligrosas y el acceso al agua es progresivo en varios puntos, lo que hace que hasta los más pequeños puedan disfrutar sin riesgos si están supervisados.
Además, la limpieza del lugar es algo que se agradece, ya que los visitantes suelen respetar mucho el entorno. Mantenerlo así depende de todos.
Dónde alojarte cerca de Piscina Natural Pozo de las Paredes
Dormir cerca del Pozo de las Paredes es una gran idea si quieres alargar tu visita. Yo me he alojado en Casa Rural El Balcón de Gredos: Una casita encantadora con vistas al valle y decoración tradicional. Dormí allí una noche y disfruté de su tranquilidad y del porche soleado para el desayuno. Tiene cocina equipada y un salón con chimenea, perfecto para grupos pequeños o familias que buscan un ambiente acogedor tras un día en la poza.
Otra opción es Refugio Sierra Gredos: Un antiguo albergue rehabilitado con encanto montañés, perfecto para grupos o viajeros solos. Las habitaciones son compartidas o privadas, y el ambiente es muy acogedor. Me sorprendió su comedor comunitario, donde compartí anécdotas de la ruta con otros visitantes. Además, organizan salidas guiadas a pozas cercanas como la del Pozo de las Paredes.
Hay otras casas rurales muy bien valoradas en pueblos como Hoyos del Espino o Navacepeda, que te permiten moverte fácilmente por toda la zona de Gredos. Si buscas algo más sofisticado, también hay hoteles con spa en la comarca, perfectos para combinar naturaleza y confort.

Alojarte en esta zona no solo te da acceso a la poza, sino también a otras muchas rutas, miradores y puntos de interés natural. Es, sin duda, una de las mejores formas de exprimir al máximo la visita y relajarse de verdad en un entorno incomparable.
Qué puedes hacer en los alrededores de Pozo de las Paredes
Los alrededores del Pozo de las Paredes están repletos de pequeñas sorpresas. Puedes caminar río arriba siguiendo el cauce del Barbellido y descubrir otras pozas escondidas y rincones de agua tan limpios como silenciosos. También puedes enlazar con rutas señalizadas que llevan a cumbres cercanas, bosques de pino y antiguas majadas pastoriles.

Uno de mis planes favoritos fue pasar la mañana en el pozo y por la tarde hacer una pequeña excursión hasta el Mirador de La Peña del Águila, desde donde se contempla todo el valle del Tormes. También se puede visitar el cercano Puente del Duque, otro punto de baño muy bonito y menos frecuentado.

Los pueblos cercanos como Navacepeda o Hoyos del Espino organizan mercadillos, fiestas populares y talleres al aire libre durante el verano. Es una oportunidad genial para descubrir la cultura rural, probar platos tradicionales y sentir el pulso de la sierra más allá de sus paisajes. También tienes la piscina natural de hoyos del espino.
Pozo de las Paredes con niños
El Pozo de las Paredes es muy adecuado para una jornada familiar. Hay zonas de acceso fácil al agua, zonas verdes para jugar, sombra natural y muchas rocas planas donde sentarse a descansar o merendar. Es habitual ver a niños explorando entre las piedras o lanzando pequeñas piedras al río, mientras los padres descansan cerca.

Eso sí, el agua está fría y hay tramos profundos, por lo que conviene estar siempre atentos. También es recomendable llevar calzado adecuado para el agua, ya que hay tramos de piedra resbaladiza. Pero en general, es un sitio seguro y encantador para compartir con los más pequeños de la casa.
Si vas con peques, madrugar un poco ayuda a evitar el calor del mediodía y disfrutar del lugar con menos gente. Llevar prismáticos o una pequeña guía de fauna y flora puede convertir el día en una divertida aventura natural.
Poza de las paredes con perros
Este lugar también es una delicia para visitar con tu perro. No hay señales que lo prohíban, y siempre que se mantenga el respeto por el entorno y otros visitantes, no hay problema. Lo ideal es llevar correa, recoger cualquier residuo y procurar que el animal no moleste a quienes descansan cerca.

El entorno ofrece sombra, agua y espacios amplios donde el perro puede explorar, refrescarse o descansar. Eso sí, es importante tener en cuenta que el agua está muy fría, así que si tu mascota no está acostumbrada, mejor dejarla chapotear sin meterse del todo. Una toalla para secarlo después del baño también viene bien.
Los perros suelen disfrutar muchísimo en este tipo de lugares, y si se respeta la tranquilidad del resto de visitantes, la experiencia será perfecta tanto para ellos como para ti.
Puente romano del pozo de las paredes
El puente romano del pozo de las paredes es una de las joyas arquitectónicas del lugar. Aunque su origen no es romano sino medieval, su estructura robusta y su perfecta integración con el entorno lo hacen destacar. Cruza el río justo en el punto más estrecho del desfiladero, y ofrece unas vistas espectaculares hacia el pozo y los montes que lo rodean.

Desde arriba se observa el agua fluyendo entre las piedras y el contraste de colores entre las paredes de granito y el verde del bosque. Es habitual ver a los visitantes detenerse en el centro del puente para sacar fotos o simplemente contemplar el paisaje. En invierno, con la sierra nevada, el efecto visual es impresionante.

Este puente sigue en uso y forma parte del acceso principal a la zona de baño, pero también es un monumento en sí mismo. Se conserva muy bien, y su presencia añade un valor histórico y estético a un entorno ya de por sí inolvidable.
Bar restaurante pozo de las paredes
Junto al puente, en una pradera a la sombra de los árboles, se encuentra el bar restaurante Pozo de las Paredes. Es un local sencillo, con mesas al aire libre y un pequeño comedor interior con chimenea, ideal para refugiarse si refresca. Su carta es modesta, pero tiene platos tradicionales, bocadillos, tapas y bebidas frías, perfectas tras un baño.

Lo mejor es la ubicación. Estás comiendo literalmente a escasos metros del agua, escuchando el rumor del río y disfrutando del aire limpio de la sierra. Es habitual que los visitantes se queden a comer allí después del baño o antes de hacer alguna ruta.

La atención es cercana y el ambiente relajado. No esperes lujos, pero sí autenticidad. Es el típico sitio que suma a la experiencia sin restarle protagonismo a la naturaleza. Ideal para recargar energías y volver al agua o al sendero con una sonrisa.
Visitar la Piscina Natural Pozo de las Paredes es mucho más que darse un baño: es reconectar con la naturaleza, respirar aire puro, disfrutar del silencio y vivir una experiencia que mezcla historia, paisaje y tranquilidad.
Este rincón escondido de las piscinas naturales Ávila tiene algo especial que deja huella. Espero que te animes a descubrirlo, y si quieres seguir explorando lugares como este, no te pierdas los próximos artículos en nuestro blog Piscinas Naturales España.