Saltar al contenido

Piscina natural Jarandilla de la Vera: el mágico lugar que conquista a los amantes del turismo rural

Descubrir lugares donde la naturaleza y la historia se entrelazan es, para mí, uno de los grandes placeres del verano. Por eso hoy quiero hablarte de un rincón que me sorprendió por completo: la piscina natural Jarandilla de la Vera. Es uno de esos sitios que no necesita artificios para enamorar, y que se ha convertido en un punto de referencia para los que buscamos calma, autenticidad y un buen chapuzón entre montañas.

Situada en la comarca de La Vera, dentro del entorno de las piscinas naturales de Cáceres, esta piscina natural se forma en la Garganta Jaranda, un arroyo de aguas cristalinas que baja desde la sierra y atraviesa el pueblo de Jarandilla.

Lo que la hace única no es solo la limpieza y frescura de su agua, sino también el entorno que la rodea. Bañarte bajo el Puente Parral, una estructura medieval de piedra, es como sumergirse en otro tiempo, rodeado de vegetación, sonidos de la naturaleza y un ambiente que huele a campo y verano de los de antes.

Cómo llegar a la piscina natural Jarandilla de la Vera

Llegar hasta este paraíso escondido no tiene complicación, aunque conviene tener claro por dónde ir si no conoces bien la zona. Si viajas en coche, la ruta más cómoda es tomar la EX‑203 hasta Jarandilla de la Vera, y desde allí seguir las indicaciones hacia el Puente Parral.

Hay una pequeña zona de aparcamiento a escasos metros del acceso a la piscina natural, aunque en temporada alta conviene ir temprano para encontrar sitio sin problemas.

Para quienes viajan en transporte público, hay autobuses que conectan Plasencia con Jarandilla, y una vez en el pueblo se puede ir andando hasta la piscina natural en unos 25-30 minutos.

Oferta
Merrell Moab 3, Zapato de Senderismo Hombre, Beige (Pecan), 43.5 EU
  • Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
  • Calzado deportivo de la marca Merrell
  • Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
  • Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
  • Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo

El paseo, por cierto, es muy agradable, ya que atraviesa zonas verdes y permite ir apreciando el entorno poco a poco. También existe una ruta muy popular llamada Ruta de los Puentes, que conecta varios puntos emblemáticos del municipio y que desemboca precisamente en esta piscina natural. Caminar por este recorrido es una forma perfecta de empezar el día antes de darse un baño.

Qué hacer en la piscina natural de Jarandilla de la Vera

Una vez llegas a la piscina natural, lo primero que llama la atención es el color del agua: transparente, limpia, fresca. Meterse en ella es un pequeño shock térmico al principio, pero enseguida el cuerpo lo agradece.

A mí me encanta quedarme un rato bajo el puente, flotando entre piedras y escuchando el agua correr. Esa sensación de estar en medio de la nada, lejos del bullicio y del calor extremo, es impagable.

Pero además del baño, este lugar invita a quedarse largo rato. Puedes tumbarte en las zonas verdes que rodean la garganta, leer un libro bajo la sombra o simplemente observar cómo el paisaje va cambiando con la luz.

Si vas con más tiempo, también puedes seguir explorando la garganta hacia arriba, donde hay otras pozas menos concurridas. Y para quienes buscan algo más de acción, hay pequeñas rutas por la zona con vistas a los montes de Gredos y al paisaje de la Vera, perfecto para estirar las piernas y disfrutar de un entorno natural de verdad.

Instalaciones y comodidades en Jarandilla de la Vera piscina natural

Aunque es un entorno natural y bastante rústico, la Jarandilla de la Vera piscina natural cuenta con ciertas comodidades que hacen la visita más cómoda. El acceso está bien acondicionado y se puede bajar sin dificultad hasta la zona de baño.

También hay bancos, sombra natural bajo los árboles y algún merendero improvisado que permite comer algo al aire libre.

Justo al lado de la piscina hay un pequeño bar o chiringuito que abre en temporada y donde puedes tomar un refresco o un café. También se agradece la presencia de papeleras y zonas limpias, lo que demuestra que, aunque natural, es un sitio cuidado.

No encontrarás duchas ni servicios muy elaborados, pero la experiencia no lo necesita. Parte de su encanto es, precisamente, lo sencillo que es todo. Eso sí, conviene ir preparado con lo básico: agua, algo de comida, toalla y ganas de desconectar.

Dónde alojarte cerca de la piscina natural Jarandilla de la Vera

Durante mi última visita me alojé en dos lugares distintos, y ambos me encantaron por razones diferentes. Uno fue el Parador de Jarandilla de la Vera, un antiguo castillo reconvertido en hotel, que ofrece una experiencia única. Dormir entre muros históricos, cenar en su terraza y tener la garganta a menos de diez minutos andando no tiene precio. Me pareció perfecto para un plan en pareja, tranquilo y especial, con ese aire señorial que conserva el pasado de la zona.

Un segundo alojamiento que mire fue Las Hazas Jarandilla de la Vera, un hotel rural con encanto, rodeado de naturaleza y con unas vistas impresionantes a la sierra. Me gustó especialmente por su ambiente relajado y su cercanía a la piscina natural, ideal para llegar andando sin prisas. Las habitaciones son acogedoras, el trato es familiar y el entorno invita a desconectar por completo. Sin duda, una opción perfecta para quienes buscan comodidad y tranquilidad en pleno corazón de La Vera.

Ambos alojamientos son excelentes puntos de partida para descubrir no solo la piscina natural Jarandilla de la Vera, sino también el resto de gargantas, senderos y pueblos que hacen de esta zona un destino único.

Qué hacer en los alrededores de Jarandilla de la Vera piscina natural

Lo bueno de este rincón es que no es solo un destino de baño, sino también un punto de partida para conocer toda la comarca de La Vera. Desde Jarandilla puedes acercarte al Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días el emperador Carlos V, o visitar otros pueblos como Garganta la Olla, Valverde de la Vera o Pasarón, todos con encanto y arquitectura tradicional.

Las rutas de senderismo son numerosas, y muchas de ellas recorren gargantas, miradores y caminos rurales entre robles y castaños.

También se celebran eventos locales durante el año, como la conocida fiesta de Los Escobazos en diciembre, o la ruta del emperador en febrero, que recrea el último viaje de Carlos V hasta el monasterio. La piscina natural de Jarandilla es solo el comienzo de una zona llena de vida, cultura y naturaleza.

Jarandilla de la Vera piscina natural con niños

Si viajas en familia, esta piscina natural es una opción muy recomendable. Hay zonas donde el agua no cubre mucho, lo que permite que los más pequeños puedan jugar con seguridad bajo la mirada de los adultos.

La sombra de los árboles, los espacios abiertos y la cercanía con el pueblo hacen que la logística sea sencilla, algo que se agradece cuando vas con niños.

Eso sí, no olvides llevar escarpines o sandalias de agua, ya que el fondo puede tener piedras resbaladizas. También es buena idea llevar protector solar, algo de comida, y una pequeña manta para sentarse en la hierba.

Es un plan perfecto para que los niños disfruten del aire libre, se bañen en agua natural y, al mismo tiempo, aprendan a respetar la naturaleza.

Piscina natural de Jarandilla de la Vera con perros

Si eres de los que no se separan de su perro, debes saber que en la piscina natural de Jarandilla los perros pueden estar en la zona, pero no pueden bañarse en el agua, salvo que se trate de animales de asistencia. Es una normativa que se aplica en muchas piscinas naturales de Cáceres, para preservar la calidad del agua y el entorno.

Dicho esto, puedes ir con tu mascota, disfrutar del entorno y pasear por los caminos cercanos. Es un lugar donde los perros estarán encantados, siempre y cuando estén atados y no molesten a otros visitantes.

Personalmente, me pareció un entorno muy tranquilo y fácil de gestionar si vas con tu amigo peludo. Eso sí, ten en cuenta la temperatura y lleva agua para él también.

La piscina natural Jarandilla de la Vera es mucho más que un lugar para bañarse. Es una escapada al corazón de La Vera, donde la historia, el paisaje y la tranquilidad se combinan para ofrecer una experiencia de turismo rural difícil de igualar.

Si buscas un destino donde el ritmo lo marque el sonido del agua y el vuelo de las aves, no lo dudes. En Piscinas Naturales España, seguimos descubriendo estos tesoros, y este sin duda es uno de los imprescindibles.