Saltar al contenido

Parque Presa El Jarral : El Oasis refrescante en Abarán – Murcia

Vengo contando a menudo que hay lugares que funcionan como una bocanada de aire fresco, y el parque presa el jarral es uno de esos sitios que siempre me devuelven las pilas. Desde la primera vez que lo visité me sorprendió lo bien integrado que está el embalse con la ribera del río Segura y cómo la presencia del agua transforma el paisaje seco de esta zona de Murcia en un rincón sorprendentemente verde y apetecible para el baño y el paseo.

En la Región, las piscinas naturales Murcia y las playas fluviales como El Jarral se han convertido en una alternativa perfecta al litoral en verano: agua dulce, sombra de árboles y un ambiente más relajado que muchas playas convencionales.

Descubre el parque presa el Jarral

Llegar por primera vez al parque presa el jarral me dejó claro por qué la gente de Abarán lo considera una de sus joyas: el contraste entre las laderas áridas y la lámina de agua del embalse crea un microclima donde la vegetación ribereña luce fresca. El paraje tiene ese aspecto de “playa del interior” que invita a pasar el día, con zonas de arena junto al agua y bancos naturales donde detenerse a leer o simplemente mirar el río.

El parque presa destaca por ser un espacio acondicionado para el uso público sin perder su carácter natural. Los senderos que lo rodean permiten recorrer la orilla y acceder a distintos miradores sobre la presa, y la presencia de vegetación autóctona le da un encanto muy mediterráneo. Para mí, es un lugar donde la naturaleza se siente cercana y cuidada.

Como parque presa el jarral Abarán, combina la función de embalse en el cauce del Segura con la de espacio recreativo, por lo que rompe la imagen clásica de presa inaccesible: aquí el agua se convierte en punto de encuentro para familias y amantes de actividades al aire libre. Esa dualidad —infraestructura hidráulica y espacio público— es lo que le da personalidad.

Si eres de los que disfrutan fotografiando pequeños detalles, te encantará el juego de luz sobre la superficie y los reflejos de las norias y chopos. Yo vuelvo siempre con alguna foto distinta, según la hora y la estación del año; el lugar cambia mucho entre primavera y pleno verano.

Cómo llegar a parque presa el jarral

Llegar al parque presa el jarral desde el casco urbano de Abarán es sencillo: se puede acceder directamente por la avenida del río Segura o tomar el paseo ribereño que conecta con el parque municipal. La señalización local facilita encontrar el acceso y, en temporada alta, el municipio establece medidas para organizar el aforo y la circulación.

Si vienes desde Murcia capital, el trayecto en coche te llevará por carreteras principales hasta Abarán; una vez allí, sigue las indicaciones hacia el Parque El Jarral. Ten en cuenta que el Ayuntamiento ha regulado el acceso rodado para evitar aglomeraciones y bloquear zonas sensibles, así que conviene informarse antes de ir si planeas llevar vehículo.

En mi experiencia, lo más práctico es aparcar en las zonas habilitadas fuera del paraje y caminar los últimos metros: el paseo hasta la zona de baño forma parte de la experiencia y evita problemas con el control del tráfico que se aplica en verano. Además, el entorno se disfruta mejor a pie porque te permite descubrir rincones tranquilos que el coche no te dejaría ver.

Para quienes prefieren el transporte público o moverse sin coche, conviene consultar la web municipal o la oficina de turismo de Abarán, ya que en periodos concretos (eventos o verano) pueden habilitarse servicios especiales o cambios en los accesos. Yo suelo mirar la información municipal antes de planear la visita por seguridad.

Qué hacer en parque presa el jarral

En el parque presa el jarral lo primero que me apetece siempre es caminar por la orilla y buscar una sombra cómoda para instalarme. El embalse permite baños refrescantes y, en días tranquilos, se ven familias y grupos disfrutando del agua con precaución.

El ambiente es más de playa fluvial que de playa urbana: natural y relajado, pero con normas claras para preservar el entorno.

Si te gusta el deporte, la presa acoge actividades como kayak, paddle surf y paseos en embarcación ligera cuando las condiciones lo permiten.

Yo he visto grupos organizar descensos supervisados y usuarios disfrutar remando pausa tras pausa; es una manera distinta de ver el paraje y acercarte a la compuerta sin molestarte con grandes embarcaciones. Eso sí: siempre respetando las áreas señalizadas para embarcaciones y las de baño.

Para los que prefieren la tranquilidad, hay rutas cortas de senderismo y tramos ribereños perfectos para la observación de aves y la flora autóctona.

Me gusta perderme por esos caminos al atardecer, cuando la luz baja y el lugar gana una calma especial; además, es habitual encontrar espacios para un picnic controlado, cuidando siempre de no dejar residuos.

Instalaciones y comodidades en parque presa

Como parque presa, El Jarral ofrece unas instalaciones sencillas pero pensadas para el disfrute respetuoso: áreas de sombra natural, zonas de arena y senderos adaptados que permiten recorrer la orilla con comodidad. No esperes infraestructuras tipo parque acuático; aquí lo que priman son los elementos naturales y alguna dotación básica para visitantes.

El municipio ha colocado señalización informativa y normativa visible para regular el baño y los descensos de embarcaciones, con áreas habilitadas para embarcar y otras estrictamente prohibidas para nadar por motivos de seguridad. Yo siempre reviso los carteles al llegar: es la mejor forma de disfrutar sin riesgos.

Desde mi punto de vista, la ausencia de chiringuitos masivos y de infraestructuras invasivas es una ventaja: el lugar se mantiene limpio y tranquilo.

Aun así, te recomiendo llevar lo imprescindible (sombra portátil autorizada si procede, agua, protección solar) y respetar las normas sobre uso de fuego, vidrio y comportamientos ruidosos para conservar el paraje.

Dónde alojarte cerca de parque presa el jarral abarán

Si quieres quedarte a dormir cerca del parque presa el jarral Abarán, lo habitual es optar por alojamientos en el propio Abarán o en municipios cercanos del valle del Ricote. En mis escapadas suelo elegir alojamientos que permitan combinar la visita al paraje con paseos por el casco urbano y con salidas a otras piscinas naturales cercanas.

Yo me he alojado en dos lugares que me dejaron muy buen recuerdo: Aureo Alojamiento Urbano, un hotel moderno y reformado con mucho gusto, habitaciones amplias y limpias, atención cercana y además con parking y restaurante en el mismo edificio.

El Hotel Mesón del Moro, situado a solo unos minutos del pueblo y bien comunicado con la autovía, con habitaciones sencillas pero funcionales, buena calidad-precio y un pequeño restaurante-bar que aporta comodidad tras un día de naturaleza.

Estos dos alojamientos cubren muy bien distintas necesidades: el primero para quienes buscan diseño y confort, el segundo para quienes priorizan practicidad y precio.

Qué puedes hacer en los alrededores del paraje el jarral

Los alrededores del paraje el jaral invitan a completar la jornada con planes de naturaleza y patrimonio: rutas por la ribera del Segura, observación de flora y fauna y paseos por el cercano Parque Municipal de Abarán. Yo aprovecho para alternar baño y caminata ligera, y así descubrir pequeñas calas y tramos de río menos concurridos.

Abarán, además, es un buen punto de partida para explorar el valle del Ricote, con su historia agrícola, miradores y pequeñas rutas de senderismo entre pinar y cultivos. Una visita a los pueblos cercanos y una parada en algún restaurante local completan la experiencia rural.

Para los que buscan más aventura, hay empresas y grupos locales que organizan descensos controlados por tramos del río y actividades acuáticas supervisadas. Yo recomendaría informarse antes y contratar guías si planeas actividades técnicas; la seguridad es la prioridad en cualquier descenso.

Parque presa el Jarral con niños

Visitar el parque presa el jarral con niños es una opción fantástica siempre que se sigan las normas básicas de seguridad. El paseo ribereño y las zonas de arena ofrecen espacio para que los pequeños correteen y jueguen, y la presencia de agua accesible hace que sean felices con poco: un cubo, una pala y la sombra adecuada.

El entorno está pensado para el disfrute en familia, con tramos de fácil recorrido y puntos donde sentarse a comer algo. Aun así, hay que prestar atención a las señalizaciones que delimitan las zonas de baño y las áreas reservadas para embarcaciones, y explicar a los niños que hay zonas donde está prohibido acercarse.

Por último, es buena idea explicar a los peques la importancia de no dejar basura y respetar la flora y fauna: aprender a disfrutar sin impactar es parte del plan y hace que el lugar se mantenga bonito para todos. En mis visitas siempre insisto en esto antes de empezar a jugar.

Paraje el jaral con perros

Si te apetece visitar el paraje el jaral con tu perro, conviene tener claras las normas para evitar problemas. En esta zona no está permitido que las mascotas entren en el agua de baño destinada a personas, pero sí puedes pasear con ellas por los senderos y áreas de sombra, siempre con correa.

Es un entorno muy agradable para caminar juntos, escuchar el murmullo del agua y disfrutar de la vegetación ribereña, pero hay que ser responsables: lleva bolsas para recoger sus necesidades, agua fresca para hidratarlo y evita las horas centrales del día en verano.

Así, tanto tu mascota como el resto de visitantes podrán disfrutar de este rincón de Abarán sin inconvenientes.

El parque presa el jarral es un oasis refrescante en Abarán que combina baño, naturaleza y actividades acuáticas en un entorno muy trabajado por el municipio para su disfrute responsable.

Si te apetece una escapada que mezcle descanso junto al agua con rutas y buena gastronomía local, El Jarral puede ser la elección perfecta. Yo vuelvo siempre con la sensación de haber pasado un día completo sin grandes pretensiones: baño, paseo y paisaje.

Aparte te aconsejo que te pases por mi blog piscinas naturales España , donde podrás descubrir nuevos destinos para refrescarte en verano.