
Si hay un rincón en Extremadura que me ha dejado sin palabras, ese es Los Pilones, una piscina natural enclavada en plena Garganta de los Infiernos. Se trata de un conjunto de pozas de agua cristalina que la naturaleza ha esculpido con paciencia y precisión a lo largo de los siglos, creando un lugar mágico, perfecto para desconectar y refrescarte en los días de calor.

Estas impresionantes piscinas naturales de Cáceres se han ganado su fama por su belleza salvaje y el entorno que las rodea: montañas cubiertas de bosque, aire puro y el rumor constante del agua. Son el destino perfecto para quienes buscan naturaleza auténtica sin renunciar a un buen chapuzón.
Uno de los grandes encantos de Los Pilones es su acceso a través de una ruta sencilla que permite disfrutar del paisaje del Valle del Jerte. Si buscas un sitio especial, alejado de lo convencional, este paraje lo tiene todo: historia, naturaleza y una experiencia sensorial única.
Además, estos pozones no solo atraen a bañistas, también a senderistas, fotógrafos y amantes de la geología, ya que sus formaciones rocosas son un fenómeno natural único que vale la pena conocer.

Contenido
- 1 Cómo llegar a Los Pilones
- 2 Qué hacer en Los Pilones
- 3 Instalaciones y comodidades en Piscina Natural Los Pilones
- 4 Dónde alojarte cerca de Los Pilones
- 5 Qué puedes hacer en los alrededores de Piscina Natural Los Pilones
- 6 Piscina Natural Los Pilones con niños
- 7 Los Pilones Jerte con perros
- 8 Ruta de los Pilones
- 9 Fuente de los Pilones
- 10 Puente de los Pilones
- 11 Barranquismo, rutas 4×4 y senderismo en Los Pilones
Cómo llegar a Los Pilones
Llegar a Los Pilones es bastante sencillo si sabes por dónde ir. Lo más habitual es salir desde la localidad de Jerte, donde hay señalización clara hacia la entrada de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Desde allí parte una pista asfaltada que te lleva hasta el centro de interpretación, punto de inicio de la caminata.
La opción más común es acceder a pie a través de una ruta de unos 3 kilómetros desde el centro de visitantes. El sendero está bien marcado, es apto para la mayoría de personas y atraviesa bosques y zonas de sombra ideales para el verano. Eso sí, lleva calzado cómodo y agua, sobre todo en días calurosos.
Si vienes desde Cáceres capital, el trayecto en coche hasta Jerte ronda la hora y media por la N-110. También puedes llegar desde Plasencia en menos de 40 minutos. Hay aparcamiento junto al centro de interpretación, pero en temporada alta se llena pronto.
Para quienes no quieran caminar, en verano hay servicios autorizados de vehículos todoterreno que te acercan más al paraje. Aunque lo mejor es hacer el camino andando y disfrutar del entorno natural del Valle del Jerte paso a paso.
Qué hacer en Los Pilones
Una vez en la zona de Los Pilones, lo primero que harás es quedarte con la boca abierta. El paisaje parece de otro planeta, con canales naturales esculpidos por el agua a lo largo de siglos. Bañarse en estas pozas es una experiencia única: el agua está fresca incluso en pleno agosto, y la limpieza es espectacular.

Además del baño, te recomiendo tumbarte sobre las rocas lisas y cálidas mientras escuchas el sonido del agua. También es ideal para hacer fotos y grabar vídeos, porque el lugar es tan fotogénico que parece sacado de una película.
Si te gusta el senderismo, desde Los Pilones puedes enlazar con otras rutas dentro de la Garganta de los Infiernos, como el mirador del Chorrero de la Virgen o el puente de Carlos V. La zona es perfecta para los amantes del aire libre.
Y si vas en familia, es un plan redondo. Eso sí, vigila bien a los más pequeños, porque algunas pozas tienen corrientes fuertes y zonas resbaladizas. Pero con precaución, es un sitio perfecto para pasar el día.
Instalaciones y comodidades en Piscina Natural Los Pilones
En la zona de la Piscina Natural Los Pilones no hay infraestructuras como tal, lo que forma parte de su encanto. No esperes encontrar chiringuitos ni duchas, porque es un espacio completamente natural dentro de una reserva protegida.

Lo que sí encontrarás es un centro de interpretación a la entrada del parque, donde puedes informarte sobre la fauna, la flora y las rutas de la zona. Allí hay baños públicos y aparcamiento, aunque conviene ir temprano porque se llena rápido.
No hay áreas de picnic en la zona de baño, pero sí puedes llevarte tu comida y encontrar alguna roca plana donde descansar y disfrutar de un almuerzo al aire libre. Eso sí, lleva una bolsa para recoger tus residuos: aquí se cuida mucho el entorno.
Recuerda que está prohibido hacer fuego y acampar, así que lo mejor es ir preparado para una jornada de ida y vuelta. Aun así, la experiencia merece la pena. Todo lo que falta en comodidades se compensa con creces en belleza natural.
Dónde alojarte cerca de Los Pilones
Si planeas quedarte varios días por la zona, te cuento mis dos sitios favoritos donde me he alojado. El primero es el Hotel Rural Xerete, un alojamiento precioso con jardín y piscina, perfecto para descansar después de una jornada en la naturaleza. Está muy cerca del pueblo de Navaconcejo.
El segundo es el Hospedería Valle del Jerte, ubicada en Jerte, a escasos minutos del punto de acceso a la ruta. Tiene restaurante, spa y habitaciones muy cómodas. Ideal para relajarte tras un buen día de caminata.
También hay opciones de camping y casas rurales repartidas por todo el valle. Si buscas tranquilidad y conexión con la naturaleza, este es tu sitio. Mi consejo: reserva con antelación, sobre todo si vas en primavera o verano.
Qué puedes hacer en los alrededores de Piscina Natural Los Pilones
El Valle del Jerte es mucho más que Los Pilones. Muy cerca puedes visitar el Chorro de la Virgen, una cascada impresionante, o el Puente Nuevo, una joya arquitectónica escondida en el bosque.
También puedes hacer rutas de senderismo como la del Camino Real, o visitar los pueblos con más encanto del valle: Jerte, Cabezuela del Valle y Navaconcejo. Cada uno tiene su propia historia, arquitectura y rincones únicos.

Si viajas en primavera, el espectáculo del cerezo en flor es inolvidable. Y si vas en otoño, disfrutarás del contraste de colores en los bosques de castaños y robles. Además, en verano hay festivales locales y fiestas tradicionales muy recomendables.
La Reserva Natural Garganta de los Infiernos en su conjunto ofrece una amplia variedad de rutas, pozas, miradores y espacios para explorar, con una riqueza biológica impresionante. Vale la pena quedarse varios días.

Piscina Natural Los Pilones con niños
He estado en Piscina Natural Los Pilones con mi familia y puedo decir que es una experiencia muy recomendable para ir con niños. Eso sí, hay que ir preparado y con mucho ojo, porque las rocas pueden ser resbaladizas y las pozas, profundas en algunos puntos.

El camino de ida es sencillo, aunque conviene llevar algo para picar, agua y protección solar. A lo largo del sendero hay sombra, lo cual se agradece si vas con peques. También hay zonas donde pueden parar a descansar.
Una vez en las pozas, hay partes donde el agua es menos profunda y más tranquila, perfectas para que los niños chapoteen bajo supervisión. Lleva calzado acuático, ya que el fondo es rocoso y ayuda mucho a evitar resbalones.
Para un día familiar completo, te recomiendo ir temprano, evitar las horas más calurosas y elegir una zona donde puedas controlar bien a los peques. Con estas precauciones, el día será inolvidable.
Los Pilones Jerte con perros
Una de las preguntas que más recibo es si se puede ir a Los Pilones Jerte con perros, y la respuesta es sí, pero con matices. Al ser una zona protegida, hay ciertas normas que hay que respetar para conservar el entorno y garantizar la seguridad de todos.

Los perros pueden acompañarte en la ruta siempre que vayan atados, sobre todo en las zonas más transitadas. Recuerda llevar bolsas para recoger sus excrementos y evitar que se bañen en las pozas donde hay bañistas.
Algunas zonas de la ruta ofrecen pequeños arroyos donde pueden refrescarse sin problema. También es importante llevarles agua y asegurarte de que no les afecta el calor, ya que el camino tiene tramos de sol directo.
Si tu perro es tranquilo y está acostumbrado a caminar por el monte, disfrutará tanto como tú. Eso sí, evita los días de máxima afluencia para que la experiencia sea más cómoda para todos.
Ruta de los Pilones
La Ruta de los Pilones es uno de los senderos más populares y accesibles del Valle del Jerte. Parte del centro de interpretación de la Garganta de los Infiernos y recorre unos 3 km de subida suave entre castaños, robles y helechos.

Durante el camino, vas disfrutando de la naturaleza, pequeños saltos de agua y miradores espectaculares. El sendero está bien señalizado y es apto para todos los públicos, aunque siempre es recomendable llevar calzado adecuado.
Lo mejor llega al final: la llegada a la zona de Los Pilones, donde el río ha esculpido pozas naturales en la roca granítica, formando una especie de toboganes naturales que invitan al baño.

Es una ruta perfecta para hacer en cualquier época del año, aunque en verano hay más gente. Si puedes, hazla entre semana o a primera hora para disfrutar del paisaje en calma.
Fuente de los Pilones
La Fuente de los Pilones es uno de esos rincones poco conocidos pero muy apreciados por los caminantes que buscan un alto en el camino. Está situada cerca de la ruta que lleva a las pozas, en una pequeña área de descanso.

Allí puedes refrescarte con agua fresca y sentarte a la sombra de los árboles. Es un punto ideal para reponer fuerzas antes de seguir caminando. Además, el entorno está muy bien conservado y suele estar menos concurrido.
No hay mesas ni estructuras, pero el ambiente es muy agradable y permite conectar con la naturaleza. En primavera, los alrededores de la fuente florecen con una explosión de colores.
- Libre de BPA, ftalatos, plomo u otras sustancias perjudiciales
- Recubrimiento interior de barniz de poliamida, libre de resina epoxi, totalmente seguro y muy resistente, que aísla completamente el contenido y lo protege. No se rompe ni agrieta por golpes o...
- Apta para bebidas alcohólicas y cítricas; No transmite ni retiene los sabores
- Cierre hermético; Reutilizable y reciclable
- Alto: 19,5 cm. Ancho: 13,5 cm. Profundidad: 8,5 cm. Peso: 253 gr
Te recomiendo parar allí unos minutos, llenar tu cantimplora y disfrutar del momento. A veces, lo más simple es lo que más se agradece en una ruta como esta.
Puente de los Pilones
Aunque no tan famoso como las pozas, el Puente de los Pilones tiene su encanto. Se trata de una pequeña estructura de piedra que cruza uno de los afluentes de la garganta y que se encuentra cerca de la ruta principal.

Este puente es testigo del paso de senderistas desde hace décadas, y muchos lo consideran un símbolo del camino hacia el paraíso natural que son Los Pilones. Además, desde allí se pueden tomar fotos espectaculares del paisaje.
No está señalizado con carteles grandes, así que hay que estar atento. Suele ser un punto de encuentro para los que conocen bien la zona y un buen lugar para detenerse a observar la flora y fauna.

En mi caso, lo descubrí casi por casualidad, y desde entonces siempre hago una parada para cruzarlo y sentir ese pequeño vínculo con la historia del lugar.
Barranquismo, rutas 4×4 y senderismo en Los Pilones
Para los más aventureros, la zona de Los Pilones ofrece mucho más que un simple baño. Hay empresas locales que organizan actividades como barranquismo, rutas en 4×4 y jornadas de senderismo guiado por la Garganta de los Infiernos.

El barranquismo es especialmente popular en primavera, cuando el caudal del agua permite descender por tramos con saltos y toboganes naturales. Una experiencia que te llena de adrenalina en plena naturaleza.
Las rutas en 4×4 permiten acceder a miradores y zonas más remotas sin necesidad de caminar grandes distancias. Son ideales si vas en familia o con personas con movilidad reducida.

Y por supuesto, el senderismo es la actividad estrella. Ya sea la ruta corta hasta Los Pilones o rutas más largas como la del Puente de Carlos V o el Mirador del Chorrero, la zona está llena de senderos que te conectan con la esencia del valle.
Visitar Los Pilones es una de esas experiencias que te reconcilian con la naturaleza. Ya sea para darte un baño refrescante, recorrer sus senderos o simplemente respirar aire puro, este rincón de las piscinas naturales Cáceres nunca defrauda.
En nuestro blog Piscinas Naturales España, seguiremos contándote sobre estos lugares increíbles que merece la pena conocer y cuidar.