
Descubrí la Fontcalda por casualidad durante un viaje por Tarragona y me quedé completamente maravillado. Es uno de esos lugares que uno se guarda en secreto, justo en el corazón de la naturaleza.

La belleza y tranquilidad de las piscinas naturales Tarragona me atrapó de inmediato. El murmullo del río, las rocas milenarias y el agua templada hacen que la experiencia sea mágica.
Contenido
- 1 Descubre la Fontcalda
- 2 Cómo llegar a Fontcalda
- 3 Qué hacer en Fontcalda aguas termales
- 4 Instalaciones y comodidades en Fontcalda
- 5 Dónde alojarte cerca de Fontcalda
- 6 Qué puedes hacer en los alrededores de Fontcalda
- 7 Balneario de la Fontcalda
- 8 Santuari de la Mare de Déu de la Fontcalda
- 9 La Fontcalda precio
- 10 La Fontcalda con niños
- 11 La Fontcalda con perros
Descubre la Fontcalda
La Fontcalda es una joya escondida de la naturaleza en Tarragona. Se trata de una pequeña piscina formada por el río Montsant, cuyas aguas termales brotan de un manantial natural, creando un entorno realmente singular.
Me encanta cómo la historia de este enclave permanece viva: se dice que incluso los antiguos romanos ya valoraban estas aguas por sus propiedades curativas y relajantes.

El entorno es exuberante. Acantilados, vegetación autóctona y una sensación de paz total hacen que esta piscina natural de la Fontcalda sea un paraíso para los sentidos.
Además, la cala es pequeña e íntima, casi como si fuese un secreto al que solo acceden quienes conocen su valor.
Cómo llegar a Fontcalda
Para llegar a la Fontcalda, lo más cómodo es ir en coche. Desde Tarragona capital se tarda aproximadamente una hora: toma la N-420 y luego la T-333, y verás señales indicativas hacia el aparcamiento.
Si vienes desde Reus o Lleida, las rutas son similares: carreteras locales en buen estado y una buena señalización. El acceso es fácil, pero en verano el aparcamiento se llena pronto, así que conviene llegar temprano.
No hay transporte público directo. Lo más cercano es un autobús hasta Pratdip, y desde allí podrás caminar más de 5 km hasta la Fontcalda, lo cual puede ser una caminata larga para algunas personas.
Desde el aparcamiento se accede a pie con una breve caminata de 10 minutos por sendero fácil que bordea el río Montsant. Lleva calzado cómodo.
- Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
- Calzado deportivo de la marca Merrell
- Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
- Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
- Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo
Qué hacer en Fontcalda aguas termales
En la Fontcalda puedes bañarte en aguas termales, relajarte al sol en las rocas o incluso darte un chapuzón revitalizante en las pozas frías del río vecino. Alternar agua caliente y fría es una experiencia revitalizante.
También es ideal para hacer senderismo por los alrededores. Hay rutas señalizadas que suben a miradores con vistas espectaculares del desfiladero y del valle.

Si viajas en familia, puedes llevar colchonetas inflables o pequeños toboganes portátiles, que disfrutan mucho los niños. Y para los aventureros, nadar a contracorriente o hacer snorkel ligero es una gran experiencia.
No faltan momentos para la fotografía: las rocas erosionadas y el contraste de colores entre el bosque y el agua son ideales para capturas de ensueño.
Instalaciones y comodidades en Fontcalda
En la Fontcalda no hay instalaciones tipo restaurante o baños, es bastante natural y rústico. Sí que hay un pequeño chiringuito de temporada junto al aparcamiento donde venden refrescos y bocadillos.
Se recomienda llevar agua y algo de comida, ya que las zonas de descanso consisten en merenderos y grandes rocas habilitadas por los visitantes.

El estado de las infraestructuras del entorno es básico, pero suficiente para pasar un día agradable: senderos bien definidos, paneles informativos y barandillas por seguridad.
No hay vestuarios, así que conviene llevar toalla grande y ropa seca en una mochila.
- CAMBIO CÓMODO y DISCRETO: Con poncho de surf con capucha extra grande, puede cambiarse rápida y fácilmente sin tener que luchar con una toalla. Los cierres laterales permiten un acceso aún más...
- ADECUADO: Nuestro poncho de surf para mujeres y hombres está disponible en 2 tallas: M (140-175 cm) y L (170-210 cm). La toalla extra grande y de corte largo para cambiarse proporciona un 100%...
- COMPACTO y LIGERO: El Albornoz para nadar de microfibra de 440 gramos cabe fácilmente en cualquier maleta de baño o maletín de viaje y ocupa menos del 60% de espacio que los ponchos para adultos...
- EXTREMADAMENTE ABSORBENTE y de SECADO RÁPIDO: A diferencia de un Albornoz de nadar tradicional, nuestro material de microfibra finamente tejido absorbe mucha más humedad y se seca 4 veces más...
- MULTIFUNCIONAL: Los cierres laterales facilitan la apertura del poncho para cambiarse y la convierten en una gran toalla de playa. El botón de presión blanco integrado le permite usar la toalla de...
Dónde alojarte cerca de Fontcalda
He estado en dos alojamientos que recomiendo cerca de la Fontcalda:
- El Hotel Rural Mas de la Serra: ambiente familiar, habitaciones acogedoras y piscina propia. Ideal para combinar relax con aventura.
- El Camping Montsant, justo a diez minutos en coche: parcelas amplias, zona de bungalows y entorno tranquilo junto al río.
Estos lugares me dieron la oportunidad de disfrutar del entorno al máximo, sin prisas ni multitudes. Tanto si prefieres hoteles con encanto como un camping con naturaleza, la zona ofrece buena variedad.
Qué puedes hacer en los alrededores de Fontcalda
Cerca de la Fontcalda, puedes caminar por rutas del Parque Natural de la Serra de Montsant. Hay sendas recomendables como la del Barranc de Fonlleó o el Mirador del Tormo de les Tres Creus.
Culturalmente, recomiendo visitar el monasterio medieval de Escornalbou, que combina historia y vistas espectaculares.

Otra excursión apasionante es la senda hasta el santuari de la Mare de Déu de la Fontcalda, que describe perfectamente el paisaje de la zona.
Si coincides con fiestas locales en Pratdip o Prades, podrás conocer tradiciones y gastronomía local con mercados artesanales y ferias de productos típicos.
Balneario de la Fontcalda
Aunque la Fontcalda es una piscina natural, durante siglos funcionó como balneario. Todavía conserva vestigios de pequeñas construcciones usadas para tratamientos termales.
Su fama como balneario de la Fontcalda se reinventa cada día porque las aguas, a unos 28 °C, han demostrado ser relajantes y beneficiosas para la piel y la circulación.

Actualmente no hay spa tradicional, pero muchos visitantes improvisan baños terapéuticos alternando zonas calientes y frías, imitando la experiencia de un balneario en una de las termas naturales de Tarragona al aire libre mejor conservada.
Caminar, sumergirse y respirar el aire puro mientras disfrutas de estas aguas es todo un ritual natural que mantiene viva la esencia del antiguo balneario.

Santuari de la Mare de Déu de la Fontcalda
El Santuari de la Mare de Déu de la Fontcalda es una ermita histórica que se encuentra a pocos minutos caminando río arriba.
Este santuario, rodeado de vegetación y acantilados, transmite una paz especial. En él se celebran misas en determinadas fechas, especialmente el día de la Virgen.

También es popular entre peregrinos y caminantes que quieren completar una ruta cultural junto al entorno natural. La visita al santuari añade un toque espiritual al día en la piscina natural de la Fontcalda.
La Fontcalda precio
Visitar la Fontcalda no tiene coste alguno: el acceso a la piscina natural y el entorno es gratuito. Lo único que se paga es el estacionamiento en verano, aproximadamente 5 € al día.
Si deseas apoyar el mantenimiento del entorno y el sendero, puedes dejar una aportación voluntaria en el chiringuito del aparcamiento.
Los gastos adicionales serían los de transporte, alimentación o alojamiento, pero acceder al enclave es completamente gratuito, lo que lo convierte en una escapada económica y auténtica.
La Fontcalda con niños
Para familias, la piscina natural de la Fontcalda es un plan idóneo. El agua templada atrae a los más pequeños, que pueden jugar entre rocas sin excesiva profundidad.

Recomiendo llevar flotadores, calzado de agua y protección solar. Las zonas de merendero son perfectas para hacer un pícnic y pasar el día sin prisas.
Además, el entorno es seguro, sin corrientes fuertes, y los senderos están bien marcados, por lo que las excursiones suaves son sencillas para niños.
La Fontcalda con perros
La Fontcalda Tarragona admite mascotas, siempre con correa. Los perros pueden disfrutar del baño en el río y de los paseos por el sendero.
Es recomendable llevar toalla para secarlos y bolsas para recoger residuos, manteniendo así el entorno limpio.

Hay zonas adecuadas donde los perros pueden descansar a la sombra y beber agua del río (aunque es buena idea llevarles agua potable).
La Fontcalda es un destino único en Tarragona, con una piscina termal natural, historia como balneario y un encantador entorno que mezcla naturaleza y espiritualidad.
He compartido contigo cada rincón para que disfrutes de una escapada auténtica, económica y apta para toda la familia. No dejes de explorar este rincón tan especial en nuestro blog Piscinas Naturales España.