
Descubrir un rincón que combina belleza, historia y bienestar siempre es un motivo para sonreír, y eso es justo lo que encontré en la Fuente de los baños de Montanejos. Rodeada de impresionantes paredes calizas y un entorno natural vibrante, esta joya termal es un auténtico balneario natural que cautiva desde el instante en que te adentras en sus aguas. En pleno corazón de piscinas naturales Castellón, este enclave termal destaca por su atmósfera relajante y su magia ancestral.

Aunque muchos llegan por su famoso estado de bienestar, su atractivo va más allá: la Fuente de los baños de Montanejos es un paraje de belleza singular, cargado de historia y tradición.
Contenido
- 1 Descubre la Fuente de los baños
- 2 Cómo llegar a Fuente de los baños
- 3 Qué hacer en Fuente de los baños
- 4 Instalaciones y comodidades en Fuente de los baños de Montanejos
- 5 Dónde alojarte cerca de Fuente de los baños
- 6 Qué puedes hacer en los alrededores de Fuente de los baños de Montanejos
- 7 Fuente de los baños de Montanejos con niños
- 8 Fuente de los baños balneario natural con perros
Descubre la Fuente de los baños
La Fuente de los baños es un manantial termal cuyas aguas emergen a una temperatura constante de 25 °C durante todo el año, lo que la convierte en una experiencia perfecta tanto en verano como en invierno. Esta temperatura no solo resulta ideal para el baño, sino que también posee propiedades terapéuticas reconocidas desde hace siglos.
Se dice que el rey árabe Zayd Abu Zayd ya valoraba estas aguas en el siglo XII, mandando construir aquí un pequeño baño para su harén. Ese origen árabe aún se siente al recorrer el entorno, que ha sido declarado de utilidad pública desde 1863.

La Fuente de los baños de Montanejos se encuentra en un enclave de gran belleza paisajística, rodeado de escarpadas paredes de roca, abundante vegetación de ribera y aguas cristalinas que invitan al baño. Es fácil entender por qué muchos lo llaman “el paraíso escondido” del Alto Mijares.
Además, es una zona protegida que forma parte de la red Natura 2000, por lo que se cuida mucho el equilibrio ecológico. Aquí no solo te relajas, también conectas con la naturaleza en estado puro.
Cómo llegar a Fuente de los baños
Acceder a la Fuente de los baños es fácil desde distintas ciudades de la Comunidad Valenciana. Desde Castellón, tan solo hay 60 km por la CV‑20, mientras que desde Valencia se llega en unos 90 km por la CV‑195. La carretera es sinuosa en tramos finales, así que recomiendo conducir con calma y disfrutar del paisaje.
Hay un aparcamiento habilitado cerca de la zona de baño (de pago en temporada alta), y desde ahí se baja caminando unos 5 minutos por un sendero cómodo y señalizado. También puedes aparcar en el casco urbano de Montanejos y caminar unos 15‑20 minutos.
En transporte público, hay autobuses diarios desde Valencia (consultar horarios en temporada), aunque su frecuencia es más reducida. La mejor opción, sin duda, sigue siendo el coche por su flexibilidad.
Una vez en la zona, no te costará encontrar la entrada. Hay señalización clara, un acceso vigilado en verano y personal que te ayudará si lo necesitas.
Qué hacer en Fuente de los baños
Además de bañarte en las cálidas aguas del balneario natural, puedes disfrutar de un entorno privilegiado para hacer senderismo, ciclismo, rafting o simplemente un picnic con vistas. Aquí te dejo algunas ideas:
- Baño termal: sumérgete y relájate en un agua rica en minerales y propiedades medicinales.
- Senderismo: haz la ruta de los Estrechos o la del Sendero de la Bojera, ambas con vistas espectaculares.
- Escalada: Montanejos es un paraíso para escaladores, con más de 1.500 vías en roca caliza.
- Kayak y barranquismo: disponibles en el río Mijares para los más aventureros.
- Visitas culturales: el castillo árabe y la iglesia parroquial son paradas recomendadas.
También es una zona ideal para desconectar, leer o hacer fotografías de uno de los paisajes más bonitos de baños de Montanejos.

Instalaciones y comodidades en Fuente de los baños de Montanejos
La zona cuenta con las infraestructuras básicas necesarias para pasar un día cómodo:
- Aparcamiento vigilado en temporada alta (julio-agosto).
- Baños públicos y vestuarios.
- Merenderos y zonas de picnic.
- Área infantil con columpios para niños pequeños.
- Zona delimitada y segura para el baño.
Además, durante los meses de más afluencia se controla el aforo. La entrada cuesta 3 € si se compra online y 3,50 € en taquilla. Esta medida ayuda a preservar el entorno.

Está prohibido el uso de flotadores, neveras grandes, tiendas de campaña o animales. Todo está pensado para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
Dónde alojarte cerca de Fuente de los baños
Yo me alojé en dos lugares que recomiendo sin dudar:
- Hotel Xauen: excelente ubicación y vistas al entorno montañoso. Buen desayuno y trato cercano.
- Hotel La Rosaleda: en el corazón de Montanejos, perfecto si buscas comodidad y cercanía a bares y restaurantes.
Si prefieres algo más rústico, hay casas rurales con encanto, como Casa Ovidio o Apartamentos Campuebla, ideales para familias o grupos. También hay un camping en Montanejos para quienes buscan algo más económico y en contacto con la naturaleza.
Qué puedes hacer en los alrededores de Fuente de los baños de Montanejos
Una de las cosas que más me sorprendió en Montanejos fue la cantidad de planes que puedes hacer más allá del baño termal. El entorno es tan completo que permite combinar relax, deporte y cultura en un mismo día. Si te estás planteando pasar más de una jornada por la zona, aquí te cuento algunos de mis lugares y experiencias favoritas cerca de la Fuente de los Baños.
Uno de los imprescindibles es la Ruta de los Estrechos, un sendero circular que discurre por un cañón impresionante esculpido por el río Mijares. Son unos 7 km de recorrido entre paredes verticales y miradores naturales desde donde se puede admirar el río serpenteando entre las rocas. El camino está bien señalizado y es ideal para quienes buscan una caminata accesible pero con un toque de aventura. Además, puedes hacer paradas para tomar fotos espectaculares o incluso darte otro chapuzón en alguna poza natural del recorrido.

Si te apetece una experiencia más tranquila, el Embalse de Arenós es una opción estupenda. Este pantano, rodeado de montañas, es perfecto para alquilar un kayak o una tabla de paddle surf y navegar por sus aguas en calma. El paisaje es especialmente bonito al atardecer, cuando el sol comienza a teñir de dorado las laderas. También es un buen sitio para relajarse junto al agua con un picnic y un buen libro.

Otra parada que recomiendo mucho es el Chorro de Arenoso, una cascada natural que se forma por el desagüe del embalse. Ver caer el agua a presión desde una altura considerable es algo hipnótico. El acceso es bastante sencillo y puedes aprovechar para refrescarte en las pozas que se forman a su alrededor. Además, es un sitio menos concurrido, ideal si buscas algo más tranquilo.
Para quienes disfrutáis con el turismo cultural, el propio pueblo de Montanejos ofrece varias visitas interesantes. La Torre Árabe y el Castillo de Montanejos, situados en lo alto de un cerro, permiten conocer un poco de la historia medieval del municipio y, de paso, disfrutar de unas vistas espectaculares del valle. También puedes acercarte a la iglesia parroquial de Santiago Apóstol o perderte entre las calles del casco antiguo, donde encontrarás rincones muy fotogénicos.
También puedes probar quesos artesanos y aceite de oliva local en pequeñas tiendas del centro. En otoño, es típico hacer rutas para recoger setas en los bosques cercanos.
Fuente de los baños de Montanejos con niños
La Fuente de los baños es muy adecuada para familias. Sus aguas templadas, la seguridad de la zona delimitada y los servicios como baños y merenderos lo hacen un lugar perfecto para pasar el día con niños.

Hay una zona de juegos infantiles, así como bancos y zonas de sombra. Recomiendo llevar calzado acuático para los peques, ya que el fondo es de piedra y puede resbalar.
Recuerda que no están permitidos flotadores ni colchonetas. La vigilancia en temporada alta también ayuda a mantener un entorno controlado y seguro.
Fuente de los baños balneario natural con perros
Importante: no se permite el acceso con perros al recinto de la Fuente de los baños durante el horario de apertura. Esta medida busca preservar la calidad del agua y la seguridad de los visitantes.

Sin embargo, puedes hacer rutas de senderismo por los alrededores con tu mascota sin problema. Te recomiendo llevar siempre agua y consultar en el alojamiento si aceptan animales (muchos en Montanejos sí lo hacen).
Si viajas con perro, una opción es turnarse con otro adulto para que uno se quede con el perro en zonas habilitadas mientras el otro disfruta del baño.
La Fuente de los baños es mucho más que un balneario natural: es un lugar donde la historia, la salud y la naturaleza se unen para ofrecer una experiencia única. Si estás planeando una escapada a baños de Montanejos, no lo dudes. Te aseguro que volverás con la sensación de haber encontrado uno de los tesoros mejor guardados de piscinas naturales Castellón.
Si te ha gustado este artículo, te invito a seguirnos en nuestro blog Piscinas Naturales España para descubrir más rincones mágicos como este.