Saltar al contenido

Charco del Aceite o charco de la pringue: El remanso de paz en Cazorla

Si hay un rincón en la Sierra de Cazorla que me dejó completamente fascinado, ese fue sin duda el Charco del Aceite. También conocido como charco de la pringue, este lugar es un auténtico refugio natural donde el tiempo parece detenerse. Sus aguas tranquilas, rodeadas de vegetación salvaje y altas paredes rocosas, crean un ambiente perfecto para desconectar del ruido y conectar con la naturaleza.

Situado en pleno corazón de la provincia de Jaén, este paraje es una de las piscinas naturales en Jaén más bonitas y menos masificadas. La transparencia del agua es increíble, con tonos verdes y turquesas que hipnotizan a cualquiera. Ya desde el primer vistazo supe que había encontrado un lugar único.

Además del atractivo visual, el Charco del Aceite está envuelto en un halo de historia y curiosidades. Cuenta la tradición popular que su nombre proviene de un accidente con un camión cisterna que volcó en la zona, vertiendo aceite vegetal en el agua. Desde entonces, el nombre se ha mantenido, aunque a muchos les gusta llamarlo cariñosamente charca del aceite o charca la pringue.

Este enclave forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, uno de los espacios protegidos más grandes de España. A su alrededor se extienden bosques de pinos, rutas de senderismo y una fauna que enamora a cualquier amante del turismo rural.

Cómo llegar a Charco del Aceite

Llegar al Charco del Aceite es bastante sencillo si sabes cómo hacerlo. Desde Cazorla, el trayecto en coche dura unos 30 minutos y se realiza por la carretera A-319 en dirección al Embalse del Tranco. A la altura del kilómetro 22, verás una indicación clara que te llevará por un pequeño desvío asfaltado hasta el aparcamiento. Desde allí, solo tendrás que caminar unos cinco minutos por un sendero bastante accesible hasta alcanzar el agua.

Si vienes desde otras ciudades andaluzas, como Jaén capital o Úbeda, el mejor acceso es por la carretera N-322 y luego enlazar con la A-319. Aunque el trayecto incluye algunas curvas, el paisaje durante el camino hace que el viaje merezca la pena. Es recomendable evitar las horas punta del verano, ya que la zona puede llenarse de visitantes.

En cuanto al transporte público, no hay rutas directas hasta el charco aceite, por lo que el coche particular es la mejor opción. Eso sí, si estás alojado en algún alojamiento rural cercano, pregunta si ofrecen servicio de traslado o alquiler de bicis. Algunos incluso facilitan excursiones organizadas.

Oferta
Merrell Moab 3, Zapato de Senderismo Hombre, Beige (Pecan), 43.5 EU
  • Zapatillas de senderismo ideales para Acampada y senderismo de Hombre
  • Calzado deportivo de la marca Merrell
  • Zapatillas de senderismo MOAB 3 (J035887)
  • Las Zapatillas de senderismo de la marca Merrell están diseñadas con la última tecnología y la mejor calidad para que se adapten perfectamente a tu pie sin dejar de la lado el estilo
  • Practica tu deporte favorito gracias a las Zapatillas de senderismo de Merrell. Comodidad y ligereza para que sólo tengas que preocuparte de rendir al máximo

Mi consejo es llevar GPS o una app de senderismo descargada, ya que en ciertos tramos la cobertura móvil es limitada. Pero no te preocupes, con un mínimo de preparación el acceso es apto para todos los públicos.

Qué hacer en Charco del Aceite

El principal atractivo del Charco del Aceite es, por supuesto, disfrutar de un buen chapuzón. Sus aguas, además de limpias, son frescas incluso en los días más calurosos del verano. Es ideal para nadar, bucear con gafas o simplemente flotar boca arriba dejando que el entorno te envuelva.

Otra de las cosas que me encantó fue explorar los alrededores. Hay varias rutas de senderismo que parten desde la zona, como el sendero del Puente de las Herrerías o las rutas que bordean el río Guadalquivir. Son caminos sencillos que ofrecen unas vistas espectaculares, sobre todo al atardecer.

Para quienes buscan algo más de acción, el entorno permite practicar barranquismo, piragüismo en las cercanías del Tranco, o incluso avistamiento de aves. No olvides traer prismáticos: con un poco de suerte podrás ver cabras montesas, ciervos o buitres leonados sobrevolando las alturas.

Y si vas con amigos o en familia, te recomiendo preparar un pícnic y quedarte todo el día. Es fácil encontrar una sombra bajo los árboles para relajarte. En resumen, en el charco de la pringue puedes vivir una experiencia completa: desde la calma del agua hasta la aventura de las montañas.

Instalaciones y comodidades en charco de la pringue

Aunque el entorno del charco de la pringue se mantiene bastante salvaje, cuenta con algunas instalaciones básicas que hacen la visita mucho más cómoda. Hay una zona de aparcamiento gratuito justo al lado de la carretera principal, bastante amplia para coches y furgonetas.

Cerca del charco encontrarás algunas mesas de madera ideales para comer o descansar. También hay papeleras distribuidas por la zona, lo cual es de agradecer para mantener este paraíso limpio. Sin embargo, no esperes baños públicos ni duchas, así que conviene ir preparado.

Uno de los puntos fuertes es la accesibilidad: el camino hasta la charca la pringue es corto y sin pendientes pronunciadas, por lo que es ideal para ir con niños o personas mayores. El terreno es de tierra compacta, fácil de recorrer con calzado cómodo.

Eso sí, al tratarse de un espacio natural protegido, no hay restaurantes ni tiendas dentro del área. Lo más conveniente es llevar tu propia comida y bebida. Hay un pequeño chiringuito a unos 10 minutos en coche, pero si planeas quedarte el día entero, mejor ir bien equipado desde el inicio.

Dónde alojarte cerca de Charco del Aceite

Cuando visité esta zona, me quedé en Hotel Noguera de la Sierpe, un alojamiento rural con muchísimo encanto, rodeado de naturaleza y con acceso directo al embalse. Las habitaciones son acogedoras y el desayuno en la terraza con vistas al bosque fue una delicia.

En otra ocasión me alojé en el Camping Llanos de Arance, una opción perfecta si prefieres dormir en tienda o bungalow. Está muy bien cuidado, tiene piscina y una pequeña tienda para lo esencial. Ideal para familias o grupos de amigos.

También hay casas rurales y hostales en las localidades cercanas como Arroyo Frío, Coto Ríos o Burunchel. La zona está bien preparada para el turismo, y lo mejor es que todo queda a un corto trayecto del Charco del Aceite. Si puedes, busca alojamientos con vistas al río Guadalquivir, el entorno es incomparable.

Mi recomendación es reservar con antelación, especialmente en verano, ya que esta zona es muy popular en esos meses. Y si puedes, intenta quedarte al menos dos noches para explorar la zona con calma.

Qué puedes hacer en los alrededores de charco de la pringue

Los alrededores del charco de la pringue ofrecen un sinfín de actividades para completar tu escapada. A solo 20 minutos se encuentra el Centro de Visitantes del Río Borosa, donde comienza una de las rutas más emblemáticas de toda la sierra. Es un recorrido largo, pero merece la pena por sus paisajes, pasarelas y cascadas.

Otro lugar cercano es el Embalse del Tranco, perfecto para alquilar kayaks o dar un paseo en barco solar. También puedes visitar el Parque Cinegético Collado del Almendral, ideal si viajas con niños y quieres conocer la fauna local en semilibertad.

Si lo tuyo es la historia, no te puedes perder el castillo de Segura de la Sierra, desde donde se tienen unas vistas panorámicas impresionantes del parque natural. Está a unos 40 minutos en coche, pero es una excursión de medio día muy recomendable.

Y si estás por la zona en fechas señaladas, consulta el calendario de fiestas de los pueblos cercanos. La música, la gastronomía local y el ambiente andaluz auténtico son el broche de oro para cualquier escapada a este rincón mágico de Jaén.

charco de la pringue con niños

El charco de la pringue es un lugar fantástico para visitar en familia. Sus aguas tranquilas y la facilidad de acceso lo hacen perfecto para pasar el día con los más pequeños. Además, al no tener corrientes fuertes ni zonas peligrosas, los niños pueden chapotear y jugar con total seguridad.

Recomiendo llevar juguetes acuáticos, como flotadores o pelotas, y una sombrilla para crear una zona de sombra. Aunque hay árboles cerca, en verano el sol puede ser intenso. No olvides protector solar y mucha agua.

El entorno también ofrece la posibilidad de enseñar a los niños sobre naturaleza: hay peces pequeños, libélulas y si tienes suerte, alguna ardilla cruzando el sendero. Un auténtico aula natural al aire libre.

Eso sí, ten en cuenta que no hay baños ni servicios específicos para familias, así que conviene ir bien preparado. Con un poco de organización, la charca la pringue se convierte en un plan ideal para una jornada familiar inolvidable.

charca del aceite con perros

Visitar la charca del aceite con perros es posible y bastante habitual entre los amantes del senderismo canino. Es un espacio natural abierto y, siempre que tu mascota esté controlada, no deberías tener problemas.

Eso sí, es importante respetar las normas básicas: lleva siempre a tu perro con correa si hay más visitantes, recoge sus excrementos y asegúrate de que no moleste a la fauna local. En verano, también es buena idea llevar un cuenco y agua para él, ya que el calor puede ser fuerte.

En general, la zona no cuenta con servicios específicos para mascotas, pero el entorno es cómodo y seguro para ellos. A muchos perros les encanta nadar en el charco, así que si el tuyo es de los aventureros, disfrutará como nunca.

Si tu alojamiento permite mascotas, aprovecha para explorar más rutas por la Sierra de Cazorla. La mayoría de senderos son dog-friendly y los paisajes son una gozada para humanos y animales.

Visitar el Charco del Aceite ha sido una de las experiencias más auténticas que he vivido en la provincia de Jaén. Ya sea que lo conozcas como charco de la pringue, charca del aceite, charca la pringue o simplemente charco aceite, lo importante es que este rincón te conecta con la naturaleza de una forma especial.

Si estás planeando una escapada y buscas una piscina natural en Jaén que aún conserve su esencia, este es tu lugar.


Te invito a seguir descubriendo lugares mágicos como este en nuestro blog Piscinas Naturales España, donde cada artículo es una invitación a sumergirte en lo mejor del turismo de naturaleza.